Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 21/06/12, 21:09:07
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 153,305
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
noticia La versión americana del SGS3 es muy inferior a la internacional: Los benchmarks lo demuestran

La versión americana del SGS3 es muy inferior a la internacional: Los benchmarks lo demuestran



Leemos en elandroidelibre.com

Para todos aquellos que estéis cansados de las noticias sobre el Samsung Galaxy S 3: Lo siento, pero hay más. Este terminal es uno de los referentes de Android como tal merece una especial atención por nuestra parte. En este caso la noticia surge por la versión americana del mismo. Su primo americano de las compañías at&t y sprint, conocidas por sus redes móviles LTE de última generación, ha sido puesto a prueba frente a la versión presentada originalmente y que ya disfrutais alguno que otro. La versión americana de este gigante (en todos los sentidos) de Samsung es prácticamente idéntico en todos los aspectos, a excepción del procesador y la RAM. Mientras la variante internacional, la nuestra, la de toda la vida… monta el afamado procesador de Exynos 4412 de 4 núcleos a una velocidad de reloj de 1.4GHz con el ya habitual GB de RAM; el primo americano monta un SoC Snapdragon S4 de doble nucleo con la firma de Qualcomm a una velocidad de 1.5GHz y con… atención… 2GB de memoria RAM!! Pero no nos precipitemos y analicemos fríamente los cambios. Primero el procesador, a priori la ventaja es clara para el modelo internacional, pero no olvidemos que el S4 de Qualcomm está dando unos resultados excelentes superando incluso a muchos modelos quad-core. En el apartado de RAM gana claramente el modelo americano, pero no olvidemos la eterna duda: ¿Mejora en algo tener más de 1GB de RAM en Android? Podríamos seguir filosofando años sobre estos temas y dando motivos sobre por qué uno u otro procesador es mejor o peor que a saber cual, pero para eso están los benchmarks, que aunque todos sepamos que no son una muestra 100% real del rendimiento del teléfono en uso diario, si nos dan una idea aproximada de su capacidad.

leer más: elandroidelibre.com
Responder Con Cita