Ver Mensaje Individual
  #156  
Viejo 15/01/24, 21:12:13
Array

[xs_avatar]
Ivan1998 Ivan1998 no está en línea
Colaborador/a
 
Fecha de registro: abr 2017
Localización: Galicia
Mensajes: 15,259
Modelo de smartphone: Huawei Mate 10
Tu operador: R Móvil
Cabina del avión supersónico "Concorde"

20240115_205501.jpg

El avión era operado por una tripulación de tres personas: dos pilotos y un ingeniero de vuelo.

Con una velocidad máxima de crucero de 2.179 km/h, más del doble de la velocidad del sonido, y una altitud máxima de 18.000 metros, casi al borde del espacio, este elegante pájaro de acero rompía récords y expectativas.

Completaba un viaje de Paris a Nueva York en tan solo 3 horas y media, (Actualmente los vuelos comerciales lo hacen en 8 horas y media).

Pero este milagro de la ingeniería tenía un costo. El precio de un boleto en el Concorde, reflejo de su exclusividad y el coste de operación, era prohibitivo para muchos. En 1996, un viaje redondo de Nueva York a Londres costaba alrededor de 7,574 dólares, una suma que hoy sería equivalente a unos 12,460 dólares ajustados por inflación. Este avión no era solo un medio de transporte, sino también un símbolo de estatus, reservado para la élite.

Durante la mayor parte de su carrera, el Concorde tuvo un brillante historial de seguridad.

Todo eso cambió el 25 de julio de 2000, cuando un Concorde de Air France estalló en llamas y se estrelló poco después de despegar. El avión se incendió después de que un neumático reventado rompiera los tanques de combustible y 113 personas murieron en el accidente.

Aunque la flota del Concorde volvió a estar en servicio a finales de 2001, el negocio nunca se recuperó. En 2003, Air France y British Airways anunciaron su retiro permanente.

20240115_205920.jpg
__________________
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Ivan1998 su comentario: