Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 22/11/23, 12:59:10
Array

[xs_avatar]
Rey Almanzor Rey Almanzor no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: abr 2014
Localización: Almería
Mensajes: 18
Modelo de smartphone: Oneplus 11, Oneplus 8T, Samsung s20 ultra 5g
Tu operador: MasMóvil
Pasos para la modificación del Oneplus 11 versión china o cualquier otra a la versión EU CPH2449

Hola, preparo este tutorial para los afortunados que hemos comprado un Oneplus 11 versión china, ya sea el PHB110 u otra versión, como la india, que, aunque ésta última permite escoger entre más idiomas, sigue siendo versión para La India. Intentaré hacerlo lo más simple que pueda.
También lo subí a XDA fórums, ya que gracias a la información que pude recompilar ahí pude lograr mi propósito.
Es bastante simple una vez que has configurado todo bien pero si alguien necesita algo más de ayuda puede escribirme sin problemas. Al menos de momento no creo que me vea superado, si se diera el caso ya dejaría algún aviso.

Los pasos son simples y es un compendio de varios hilos de XDA que detallaré a continuación pero que en ningún caso es necesario seguir al pie de la letra ya que cada uno está indicado para diferentes opciones.

1- No es necesario hacer root pero sí abrir bootloader para las modificaciones. Tanto el proceso de desbloqueo del bootloader como el posterior bloqueo, elimina los datos que tengamos en el dispositivo, por lo que lo primero de todo es hacer una copia de seguridad de todos los datos que queramos conservar y ¡muy importante!, por si algo sale mal, deberíamos hacer también una copia de las particiones para ellos hay muchas formas aunque la que me ha parecido más simple ha sido la de instalar el recovery de twrp y desde la terminal usar los comandos de backup por si fuera necesario recuperar las particiones más importantes.

2- Teniendo esto en cuenta vamos a empezar por copiar los datos al PC. Yo no guardé datos personales porque se trata de un dispositivo nuevo, pero quien necesite guardar datos personales, lo puede hacer fácilmente desde el explorador de windows para las fotos, mensajes, etcétera. Para las particiones completas, lo mejor es usar la línea de comandos “CMD” tras descargar la última versión de ADB y aconsejo extraer los archivos en una carpeta en la raíz del disco “C:” para evitar tener que teclear demasiado y cometer algún error involuntario.
Quien quiera usar TWRP, no tiene más que seguir los pasos que se detallan en esta página y descargar el recovery https://droidwin.com/twrp-for-oneplu...nstall-it-now
No obstante, ya comenté en principio que no es necesario para la modificación. Bastaría con activar las opciones de desarrollador, abrir el directorio donde hemos descomprimido las herramientas ADB y teclear en la barra de navegación “CMD” para que nos abra la línea de comandos en esa carpeta. Una vez que tenemos la línea de comandos abierta lo primero es comprobar que detecta nuestro dispositivo con el comando: “adb devices” esto nos tiene que devolver el número de código del dispositivo o número de serie.
No obstante, doy por hecho que ya saben hacer una copia de seguridad de sus datos, no voy a dedicar más tiempo a este tema para no hacer un tutorial enorme.

3- A partir de aquí entro directamente en materia, para ello es básico prestar atención al tutorial de recuperación de dispositivos Oneplus 11 que está perfectamente explicada en el hilo https://xdaforums.com/t/op11-edl-dow...loros.4607995
A tener en cuenta desde que se inició el hilo que las cosas han cambiado mucho y para facilitar el proceso os recomiendo que después de la configuración y la descarga de los archivos imprescindibles “mit y proxifier”, que perfectamente detalla el compañero dekefake, sin quien me hubiera sido imposible conseguir la modificación. Os dejo el enlace a un video explicativo del proceso desde un solo ordenador con windows

Con todo listo descargamos un archivo muy importante para el proceso, https://github.com/libxzr/FastbootEnhance y también el archivo de ocdt para la versión que vamos a instalar que en este caso será la CHP2449 y la podéis descargar desde el hilo éste https://xdaforums.com/t/maybe-a-prop...#post-88504049 para facilitarlo un poco pongo el enlace de descarga https://xdaforums.com/attachments/oc...9-img.5905311


4- Empezamos por flashear el payload.bin (doy por hecho que ya habéis revisado los hilos que señalo y habéis hecho vuestra copia de seguridad) para ello usamos la herramienta “Fastboot Enhance” la ejecutamos y en la segunda pestaña, seleccionando el directorio “superemmc” y el payload.bin descargado de la versión 2449.
Hago hincapié en que a pesar de que algún usuario asegura que es necesario repetir dos veces el proceso, en mi experiencia no ha sido necesario en absoluto.


5- Tras flashear con éxito el payload.bin, hay que flashear el ocdt cph2449.img desde la línea de comandos, para ello apagamos el dispositivo y lo reiniciamos en modo fastboot (volumen+ y botón de inicio), comprobamos que fastboot reconoce también el dispositivo con el comando “fastboot devices” y a continuación “fastboot flash ocdt ocdt_CHP2449.img”. Cuando haya finalizado, el dispositivo está listo para instalar la versión CHP2449 con el modo EDL descrito en el primer punto. Cómo ya advierto al inicio la forma de flashear ha cambiado bastante, por lo que os dejo el enlace a un video desde el que podéis observar como con un único PC y desde Windows 10 se hace todo el proceso. Para facilitar la tarea también os dejo algún enlace más, éste al ejecutable en phyton que creó otro compañero “elhacker” y que es básico para configurar los proxis antes de flashear la rom https://xdaforums.com/attachments/op...c-zip.5959737
Para poner el Oneplus 11 en modo EDL, basta con pulsar a la vez volumen+ y volumen- y conectar el cable. En algunas ocasiones no lo detecta a la primera y hay que volver a intentarlo.

Otro punto importante es que os fijéis bien en el detalle, al abrir la herramienta de descarga, darle a stop y marcar la casilla “nv”, después le dais a star y volvéis a quitar y conectar el dispositivo.
6- Para finalizar sólo nos queda volver a cerrar bootloader. ¡Es muy importante utilizar el cable original de nuestro Oneplus ya que muchos fallos se producen al usar otro cable! Me dio muchos problemas después de haber conseguido la modificación cerrar el bootloader precisamente por esto. El comando correcto sería fastboot flashing lock y con ello tenemos un nuevo Oneplus 11 con versión EU.
Responder Con Cita