Ver Mensaje Individual
  #5  
Viejo 22/01/23, 15:46:23
Array

[xs_avatar]
WASABI WASABI no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: abr 2011
Mensajes: 1,804
Modelo de smartphone: Galaxy S24 Ultra
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por belch Ver Mensaje
Es interesante el tema, y siempre he tenido el cargador inalambrico, pero nunca lo uso por tiempos muy largos o demorados para lograr la carga completa; y lo segundo es por qué considero que al usarse (ponga y quite) sin dar ciclos completos, la batería puede terminar dañandose; pero esto mismo pienso que ocurre con cualquier tipo de carga, al no mantener un buen ciclo y se anda conectando y desconectando, o usándolo al mismo tiempo que se está cargando. Sería bueno que alguien con conocimiento técnico nos diga si las cargas inalambricas son buenas o malas para nuestras baterías.
El ciclo completo lo vas a hacer igual aunque estés cargando y descargando constantemente.
Un ciclo completo es la descarga y carga del 100% de la batería, pero esto no significa que necesariamente se tenga que partir desde 0 y llegar al 100.
Por ejemplo puedes partir desde 50% descargar hasta 0%, volver a cargar a 50% y volverlos a gastar.
Eso también sería un ejemplo de ciclo completo.
La batería siempre hace ciclos completos, la cargues y la descargues las veces que quieras, partiendo desde el porcentaje que te dé la gana.
El problema de los cargadores inalámbricos es que generan mayor temperatura que una carga por cable a velocidad normal.
Las baterías se degradan antes con el calor.
Responder Con Cita