Ver Mensaje Individual
  #10  
Viejo 14/11/22, 21:11:49
Array

[xs_avatar]
marimel marimel está en línea ahora
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: abr 2017
Mensajes: 832
Modelo de smartphone: Galaxy S24 Ultra
Tu operador: Euskaltel Móvil
 Cita: Originalmente Escrito por todotuscani Ver Mensaje
En mi caso, para las selecciones utilizo:

1. Recorte manual (pluma, borrador)
2. Selecciones automáticas (sujeto, cielo, área de enfoque y gama de colores)
3. Barita mágica
4. Borrador de fondos, borrador mágico

Para el puente una de las más acertada me parece el borrador de fondos junto con algunos ajustes de color.

Uno de los métodos que utilizo a veces cuando la imagen lo permite es hacer una nueva capa con la imagen en blanco y negro, ajustar los negros de la selección que quiero hacer y pasarlo a máscara de capas sobre la imagen original, aunque no tengo un método preferido de selección y en ocasiones me complico más de la cuenta por no utilizar otra herramienta que me habría facilitado el trabajo.
Me identifico. En ocasiones me complico mucho. Empiezo con una cosa, no me sale, pruebo con otra, tampoco me gusta, vuelvo a la primera. Lo borro todo y vuelvo a empezar...menos mal que tengo bastante paciencia (no siempre, claro...)
La varita mágica la uso poco. La pluma la usaba mucho, pero ya no tanto. Lo que mas uso, ahora que lo pienso es el lazo, y la selección rápida.
Lo de la imagen en blanco y negro también lo hago a veces.
Quizá para esta imagen lo mejor sea con canales, pero a mí no me quedaba demasiado bien. Tu selección del último trabajo me parece perfecta.
Responder Con Cita
Gracias de parte de: