Tema: Cobertura 5G
Ver Mensaje Individual
  #70  
Viejo 11/08/21, 23:58:16
Array

[xs_avatar]
pentagonin pentagonin no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (3)
 
Fecha de registro: may 2012
Mensajes: 242
Modelo de smartphone: Moto G5+, OP8T, asus memopad 301T
Tu operador: Vodafone
Le hablo como técnico de comunicacioones. No existe el 5G real en España (a excepcion de 4 pilotos). Lo que muestra su pocophone es un truco del almendruco llamado DSS, que no es más que un 4G vitaminado a base de agregar muchas portadoras de distintas bandas altas (1800, 2100,2600). Esa suma de portadoras proporciona unas altas velocidades en función de la cobertura y capacidades del sector al que nos conectemos, pero en modo alguno se trata de 5G, ni por velocidad ni por ping. Sólo es humo para vender nuevos terminales.


Le sigo hablando como técnico. El 4G se propagó masivamente a raiz del primer dividendo digital, allá por 2014. Hasta entonces, lo que recibíamos eran pruebas en frecuencias altas que ni tenían la velocidad prometida en las especificaciones LTE (el core de la red era 3G), ni la cobertura era la que disfrutamos hoy. Los terminales no paraban de cambiar 4G por 3G, con el consiguiente aumento del gasto de batería y cortes de datos móviles. Recuerdo cómo tuve que forzar mi terminal a 3G/2G para evitar problemas durante casi 2 años.


Estamos en 2021 y el escenario es el mismo. Ni tenemos cobertura decente, ni la velocidad/ping son las que se especifican en el protocolo 5G, ni módems optimizados para un consumo decente de batería. Es probable que mi actual Oneplus se rompa o lo cambie antes de que la señal 5G pueda usarse con estabilidad mímima... exactamente igual que ocurrió hace años con mi Xperia Z.



La agregación de más de 2 portadoras lo que propicia es un consumo disparatado de batería y una pésima estabilidad de datos si se está en movimiento. El 5G verdadero nos proporcionará velocidades altas con 1 o 2 portadoras y un ping ridículo superando incluso a la fibra óptica. Eso calculo que ocurrirá sobre 2025 de forma generalizada, y no específica de 4 ciudades grandes. Mientras tanto, sigamos quejándonos, probando terminales y fardando de quién la tiene más larga...(test de velocidad).



Apple tenía exactamente la misma política hace muchos años respecto al 3G. Sus primeros iphone 3 no disponían de modems 3G en Europa, porque la tecnología no estaba madura ni las coberturas eran adecuadas. Cada zona del mundo elegía distintas frecuencias y representaba un lío para los fabricantes. Me molesta que Oneplus piense lo mismo sobre 5G, pero la situación es la misma. Aún se están definiendo frecuencias de la banda N78 en España y el espectro de 700 MHz se acaba de subastar. Las homologaciiones de los terminales son estrictas y los terminales deben ceñirse exactamente a las frecuencias y potencias permitidas en cada zona del mundo.



Samsung, Apple y Xiaomi, como proveedores de la mayoría de operadores mundiales, se han esforzado por satisfacer a sus clientes en todo aquello que necesiten. Si tenemos que modificar el firmware para que el sistema DSS muestre 5G en vez de 4G++, pues se cambia. No supone modificación alguna en el proceso de fabricación, solo se trata de unas líneas de código en la banda base. Como si tiene que aparecer 6G.


En conclusión, repito y aseguro que en general NO tenemos 5G, ni lo tendremos en una temporada. El fallo de comprar un terminal 5G tan prematuramente es mi problema. Los radios que se instalen en la banda N78 (3,5GHz) y en los 700 MHz a partir de ahora emitirán portadoras moduladas según protocolo 5G, pero el núcleo de la red (core) seguirá siendo el actual 4G. Aún se están definiendo los euipos, sistemas y protocolos OPEN RAN que gustan a los principales compañias de telecomunicaciones. No quieren equipos y protocolos cerrados y propietarios por nada del mundo, como ocurre ahora. El criterio ha cambiado, y se fomenta la interoperabilidad y compatibilidad de equipos, sea quien sea el fabricante.



Si los usuarios del foro son felices por hacer un test de velocidad junto a una BTS (estación base) para que le salga un resultado de 500, 600 u 800 mbps, la serie 8 de Oneplus no son sus terminales adecuados. Por un motivo que desconozco, OP no ha priorizado el cambio de FW en general, sino que llegan a acuerdos con operadoras concretas y modifican la banda base según las frecuencias de ese operador X. Sin embargo, la serie 9 síí que viene preparada para el DSS, eso también molesta, aunque no necesitemos ese truco del almendruco. El sistema DSS sólo sirve para gastar los megas de la tarifa y la batería, a base de pruebas sin sentido. el 95% de los usuarios lo que desean es cobertura amplia en interiores y autonomía mejorada, justo lo que actualmente disfrutamos con el 4G.


Saludos y paz.


PD: para ver series, el Marca, el Whatsapp, el Facebook, etc...... con 25 mbps tenemos suficiente. Para jugar, el ping de 1ms prometido por 5G mola mazo. Pero 100, 200, 300, 500 o 600 mbps de velocidad en un móvil ni es necesario para absolutamente nada ni conveniente para la batería. El que lo quiera ver perfecto, y el que no, está en su derecho.

Última edición por pentagonin Día 12/08/21 a las 00:09:10. Razón: añdir info relevante.
Responder Con Cita
Gracias de parte de: