Ver Mensaje Individual
  #3  
Viejo 13/02/21, 10:08:23
Array

[xs_avatar]
bernarbernuli bernarbernuli no está en línea
Colaborador/a
 
Fecha de registro: ago 2010
Localización: Vigo
Mensajes: 1,377
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi6, Nexus 6, Samsung Galaxy S IV
Tu operador: Yoigo
Aplicaciones de Mobvoi. Deshabilitar el bloatware del reloj.. (Solo en Ticwatch Pro 3)


Los relojes Ticwatch, y en concreto el Ticwatch Pro 3 tiene preinstalado varias aplicaciones de salud & fitness con las que puedes monitorizar tus entrenamientos deportivos y tus ciclos de sueño, además de otras aplicaciones para medir tu nivel de estrés y el nivel de ruido ambiental. También están preinstalado en el reloj varias esferas creadas por Mobvoi y otras aplicaciones como calculadora, notas de voz y una alternativa al launcher de Wear OS. Todas estas aplicaciones son de Mobvoi.

Para poner en contexto este post, doy mi opinión sobre las apps de Mobvoi:
  • EjercicioTic en cada actualizando va mejorando pero a día de hoy personalmente me contabiliza mal las distancias en los entrenamientos que hago. En este caso utilizo Google Fit y Runtastic aunque tampoco son perfectas, les falta por ejemplo que monitorice el oxigeno en sangre (parece ser que en próximas actualizaciones de Wear OS lo van a implementar en Google Fit) y por supuesto unas estadísticas mucho más completas.
  • SueñoTic, ZenTic/RespiraciónTic y OidoTic, tampoco las utilizo, en mi caso no necesito monitorizar mi ciclo de sueño, ni el nivel de estrés que tenga, ni el nivel de ruido ambiental.
  • SaludTic, PulsoTic, OxígenoTic, por lo dicho en los dos puntos anteriores no son necesarias para mi.
  • Las esferas preinstaladas de Mobvoi no me gusta ninguna.
  • La calculadora, las notas de voz y el launcher quizás es lo único que utilizo de Mobvoi.

Los que habitualmente utilizan aplicaciones para monitorizar sus entrenamientos deportivos con el teléfono ya tienen alguna preferida (como Strava, Runtastic, Google Fit y unas cuantas más). Muchos las hemos usado con el teléfono y en los servidores de estas apps tenemos nuestro histórico de registros, por eso muchos queremos usar esas apps en el reloj, y ahí viene la cuestión, para que quieres todo ese "bloat" de Mobvoi si no lo usas, que en muchos casos está trabajando en segundo plano y consumiendo batería sin darle ningún uso.

Para remediar esto se pueden deshabilitar las aplicaciones de Mobvoi que no necesites. En el Ticwatch Pro 3 están preinstaladas todas las que ves en la lista a continuación. Son 20 paquetes. Se pueden deshabilitar de 2 formas, por vía comandos ADB, o a través de los ajustes del reloj. En el cuadro, la 1ª columna es como se identifica la aplicación cuando uses comandos ADB, y las 2ª columna es como se identifica desde los ajustes del reloj.



Deshabilitar desde Ajustes del reloj (ten en cuenta las consideraciones de más abajo)

Ve a ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Información de la aplicación > Aplicaciones de sistema. Desde ahí puedes deshabilitar (y habilitar otra vez) todas las apps de mobvoi que muestro en el cuadro (segunda columna), excepto com.mobvoi.wear.mcuservice.aw y TicSystem. Estas si las quieres deshabilitar tendrá que ser a través de comandos ADB.



Deshabilitar a través de comandos ADB (ten en cuenta las consideraciones de más abajo)
  1. Si no lo has hecho aun, sigue los pasos del apartado "Preparar reloj para funciones avanzadas" del primer post.
  2. En el ordenador, abre una ventana de comandos, para ello en Windows escribe "cmd" en la barra de inicio.
  3. Luego ingresa el siguiente comando para conectarse al reloj. Acepta entonces un mensaje en el reloj que permite que el ordenador se conecte.
    Código:
    adb connect IP_del_reloj:5555
  4. Ahora, es el paso para comprobar qué aplicaciones de Mobvoi están instaladas. El parámetro -e (filtrá aplicaciones habilitadas) lo puedes sustituir por el parámetro -d (aplicaciones deshabilitadas):
    Código:
    adb shell pm list packages -e mobvoi | sort
  5. Para deshabilitar las aplicaciones de Mobvoi una por una (no desinstala), se puede utilizar el siguiente comando:
    Código:
    adb shell pm disable-user --user 0 <nombre_del_paquete>
    
    Ejemplo:
    
    adb shell pm disable-user --user 0 com.mobvoi.wear.fitness.aw
  6. Si quisieras volver habilitar las aplicaciones de movboi, utiliza los siguientes comandos:
    Código:
    adb shell pm list packages -d mobvoi | sort
    
    adb shell pm enable <nombre_del_paquete>


Consideraciones:

  • Deshabilitar estas aplicaciones no dañará el reloj de ninguna manera. Simplemente perderás el acceso a los servicios que brindan, lo cual, si no los necesitas o usas te dará igual. Además evitas que ningún dato o métrica personal sea recogido por Mobvoi.
  • Recomiendo NO inhabilitar com.mobvoi.wear.mcuservice.aw. Si lo inhabilitas no entrará en modo esencial al reiniciar el reloj. Haciendo pruebas compruebo al deshabilitar este paquete que entra en modo esencial pero al reiniciar ya no, el paquete se mantenía en la memoria RAM.
  • Si quieres mantener el menú del botón secundario (cuando haces una pulsación larga), no deshabilites com.mobvoi.wear.system.aw y com.mobvoi.wear.mcuservice.aw.
  • Si además quieres mantener la función de drenaje de agua del menú del botón secundario del anterior punto, no deshabilites com.mobvoi.wear.fitness.aw
  • Si quieres mantener la animación que se muestra en el reloj cuando cargas el reloj, no deshabilites com.mobvoi.wear.system.aw. Si lo deshabilitas, cargará igualmente, solo es estético, puedes instalar como alternativa Wear Charging Widget, aplica una bonita animación cuando cargas el reloj.
  • Si quieres mantener TicMotion (Detección auomática de deporte), no deshabilites com.mobvoi.wear.health.aw y com.mobvoi.wear.fitness.aw.
  • Si deshabilitas SueñoTic, y te interesa monitorizar tus ciclos de sueño, existe una aplicación alternativa que se recomienda mucho, Sleep as Android.
  • Si deshabilitas TicLauncher, se ejecutará el launcher predeterminado de Wear OS (lo puedes probar desactivando "Habilitar otro launcher" en Ajustes > Personalización).
  • Si deshabilitas Watchface, puedes instalar otras esferas del reloj desde la play Store, te recomiendo algunas en el apartado "Esferas (Watch Faces) de la Play Store que me gustan" del primer post.
  • Si haces un restablecimiento de fabrica todas las aplicaciones de mobvoi se volverán habilitar, y creo que cuando actualices el firmware también (aun no lo he comprobado). No obstante, el proceso de deshabilitar se hace en unos pocos minutos.
  • En alguno relojes el rendimiento debería mejorarse considerablemente. Debo decir que el Ticwatch Pro 3 es un monstruo en cuanto a rendimiento, y para nada las apps de Mobvoi afectan a su rendimiento, quizás otros modelos de reloj con rendimiento más limitado.
  • Más info sobre esto en este hilo de XDA.






Cómo usar Google Pay con CaixaBank y Banco Santander.


. .


A día de hoy, en España multitud de entidades bancarias como Abanca, Bankia, Bankinter, BBVA, ING ya se han unido a Google Pay (aquí lista completa de bancos). Si tu eres cliente de alguno de los bancos admitidos puedes añadir fácilmente tus tarjetas de crédito y débito a Google Pay y pagar desde el teléfono o el reloj sin problemas pero desafortunadamente, hay 3 grandes bancos (y varios ya más minoritarios) que actualmente no admiten los pagos con Google Pay, eston son Caixabank, Banco Santander y Banco Sabadell.

¿Qué ocurre con las tarjetas emitidas por entidades como estas que no se han unido a Google Pay? En principio, se podría pensar que no hay nada que hacer pero, por suerte, sí que hay una solución.

Basicamente es utilizar una tarjeta de debito que si admita efectuar pagos con Google Pay, y que puedas asociar con tu tarjeta de debito habitual. En otras palabras, consiste en hacer que la tarjeta haga de "puente" entre tu banco y Google Pay. Es una opción interesante, ya que no implica tener que hacerse cliente de otro banco ni aceptar sus condiciones si te hicieras cliente (en algunos casos, tener un mínimo de dinero en sus cuentas corrientes o domiciliar la nómina). En España, hay varios "neobancos" (así se llaman) que no esán asociada a bancos tradicionales, admiten Google Pay y sirven perfectamente para hacer de puente, las más conocidas, al menos por mi, seguro que me dejo alguna importante, son BCN10, Curve, Monese, N26, Rebellion y Revolut. Quizás en España de las tarjetas admitidas la que más se ajusta al proposito que se busca es Curve.


La tarjeta Mastercard de Curve es una tarjeta física que te envían a casa de forma gratuita y que no está asociada a ninguna cuenta bancaria, sino a una o varias tarjetas de crédito/débito de tu propiedad. Por tanto una vez recibida en casa debes activar la tarjeta en la app móvil y posteriormente deberás subir las tarjetas que quieras asociar en Curve. Al pagar con la tarjeta Curve, se realiza el cargo en la tarjeta que hayas elegido en cada momento. Ahora si quisieras hacer pagos a través de Google Pay solo tienes que añadirla como cualquier otra ya que como dije antes la tarjeta Curve sí que está soportada por Google Pay. Cada vez que usas Google Pay para pagar con la tarjeta Curve, el cargo se realiza en la tarjeta que has asociado, por ejemplo la tarjeta de CaixaBank por lo que, en la práctica, es como si estuvieras pagando con la tarjeta de CaixaBank. Aquí más info sobre la tarjeta Curve y aquí también con video explicativo.

Esta solución se puede extrapolar a muchos paises europeos en los que seas cliente de un banco que no admita Google Pay, ya que Curve está introducida en 31 paises de la Unión Europea en lo que se puede aplicar perfectamente lo explicado.

Aunque considero que la gran ventaja es lo de poder usar la tarjeta con CaixaBank o Banco Santander, la tarjeta Curve además tienes otras ventajas:
  • Puedes elegir con cual de tus tarjetas VISA o mastercard quieres pagar, al usar la tarjeta Mastercard Curve, ya no necesitarias llevar en tu cartera las demás.
  • Puedes sacar dinero desde cualquier cajero de España sin comisión (hasta 10 veces al mes).
  • Si estás de viaje, puedes sacar dinero desde cualquier cajero internacional sin comisión (hasta £200 / 220€) y también puedes pagar en moneda extranjera sin comisión (hasta £500 / 550€ al mes).
  • Si la pierdes puedes bloquear la tarjeta instantaneamente desde la app móvil.
  • La tarjeta es gratuita, no pagas nada por el alta ni por el mantenimiento ni cobran comisiones por hacer pagos con ella.

Pasos para vincular tu tarjeta a la tarjeta mastercard de Curve, y luego añadirla a Google Pay.
  1. Sigue los pasos para abrir una cuenta gratuita en curve aquí.
  2. Ahora para añadirla a Google Pay, abre Google Pay en el reloj.
  3. Pulsa "Añadir tarjeta" y la configuración continuará en el teléfono.
  4. Pulsa en la tarjeta ya configurada en el teléfono, o "Añadir una nueva tarjeta" si aun no había sido configurada en el teléfono.
  5. Pulsa "Inroduce los detalles manualmente" para ingresar su número de tarjeta, CVC y la fecha de validez.
  6. Escribe tu dirección de facturación y número de teléfono, luego presiona "Guardar"
  7. Lee y acepte las "Condiciones del emisor".
  8. Finalmente, tendrás que elegir un sistema de verificación para que el banco compruebe tu identidad. Por defecto sale marcada la opción de los SMS, así que asegúrate de que tu número está bien y continúa. Cuando recibas el mensaje, introduce el código y listo, ya tendrás la tarjeta configurada en el reloj.
Nota: Al pagar una compra, si te pide el datáfono un PIN, siempre introduce el que tienes con la tarjeta bancaria, no el código de desbloqueo del reloj.



Cómo usar Google Pay en países no admitidos como Argentina, México o Colombia y la mayoría de paises latinoamericanos.


Hay varios paises en el mundo que admiten Google Pay para hacer pagos contactless, Aquí la lista de paises admitidos para usar Google Pay en teléfonos y aquí los paises admitidos para usar Google Pay en smartwatch (muchos menos). Usuarios de muchos paises no pueden usar Google Pay debido a que aun no cuentan oficialmente con el soporte de Google Pay. Aunque hay una solución para ello, básicamente es saltar la verificación que hace Google del país en que te encuentras en función de la dirección IP lo que provoca que en segundos oculte la aplicación Googke Pay si se usa en un país no admitido. Por lo tanto, para evitarlo necesitas una dirección IP de un pais admitido, para ello se utiliza un proxy o un VPN, de esta forma podrás pagar en cualquier pais en el que el comercio tenga datafono del tipo contactless. Para una info mucho más amplia y consideraciones sobre el truco entra aquí, basicamente los pasos a seguir son los siguientes:
  1. Descarga la app Permanent Proxy de este enlace e instálalo en el reloj. La app está diseñada para dispositivos Wear OS y permite que cualquiera use Google Pay en regiones donde normalmente está bloqueado.
  2. Ve a Ajustes > sistema > Información y toca varias veces "Número de compilación" hasta que veas un mensaje que dice "ahora es un desarrollador". A continuación ve a Ajustes > opciones para desarrolladores y habilita "Depuración ADB" y "Depurar por bluetooth".
  3. Ejecute la app Permanent Proxy, solicitará persmisos, acépta "permitir siempre".
  4. Ahora crea un servicio proxy personal que sea confiable y evitar que cambie la dirección IP con frecuencia, por ejemplo en Google Cloud
  5. Introduce la dirección IP y el puerto del proxy que has creado, y habilítalo. Después de habilitar el VPN/proxy, sal de la aplicación, dale a tu reloj algo de tiempo y luego vuelve a verificar en la app Permanent Proxy para ver si tu IP externa ha cambiado a la que ingresaste como proxy. Si es así, buen trabajo, ¡estás conectado!
  6. Desactiva W-Fi en el reloj. No descargues Google Pay en tu reloj. Debería habilitarse a sí mismo. Si no lo hace automáticamente, descarga Google Pay desde Play Store.

Consideraciones:
  • Los servicios proxy se pueden encontrar online y pueden ser de cualquier país. Sin embargo, asegúrate confiar completamente en el proxy que elijas antes de aplicarlo. Es posible que todos los datos de tu reloj se envíen a través de ese proxy, incluidos los datos confidenciales, así que actúa bajo tu propio riesgo. Se recomienda que crees tu propio proxy. Esto se puede hacer fácilmente con Google Cloud (versión de prueba.
  • Una alternativa a "Permanent Proxy" es usar una VPN en el teléfono que enrute el tráfico de Internet desde la aplicación Wear OS en el teléfono a través de él. Para que funcione, debe deshabilitar el WiFi en el reloj, solo usa la conexión Bluetooth y mantén la VPN en el teléfono siempre encendida.
  • Es posible que "Permanent proxy" no funcione si el reloj está conectado directamente a Internet (relojes con eSIM).
  • No existe relación entre GPay para teléfonos y GPay para Wear OS. Si hay soporte oficial para un país determinado, no es siempre válido para relojes.
  • Solo las tarjetas bancarias que puedes usar para pagar con tu teléfono en los comercios se pueden agregar a Google Pay en tu reloj. Esto significa que necesitarás una tarjeta de un país admitido por Google Pay.
  • La aplicación GPay está instalada de forma predeterminada en el reloj, pero está oculta para los países sin soporte oficial. No descargues Google Pay en el reloj. Debería habilitarse a sí mismo. Si deshabilita el Wi-Fi en el reloj e inicias una VPN en su teléfono, la aplicación debería aparecer en un momento.
  • Puede hacer que tu reloj actualice su verificación de disponibilidad de Google Pay de dos maneras: ya sea configurando la IP / puerto nuevamente en la aplicación de Permanent Proxy o tocando "Aplicación de inicio" en Configuración > Sistema > Información > Versiones.
  • Incluso si está utilizando "Permanent Proxy", a veces GPay se desactiva después de la actualización de algunas aplicaciones de Google relacionadas, services framework, los servicios de Play, la aplicación principal de Google. En este caso, la instalación manual de esta versión de la aplicación Google Pay (Wear OS) y después de reiniciar el reloj aparecerá nuevamente.
  • Las VPN gratuitas pueden funcionar, pero generalmente dejan de funcionar en un par de días si es que funcionan.
  • Si Google Pay no funciona, elimine los datos de Google Pay en la configuración del reloj. También intenta eliminar las actualizaciones.
  • Google Pay funcionará si ve el ícono en la configuración rápida del reloj.
  • "Permanent proxy" solo funciona para redes IPv4. Si estás en una red que usa IPv6, en teoría, Google aún puede verificar en qué país te encuentras. Desactiva el WiFi si es necesario.
  • La desinstalación del proxy de forma permanente no detendrá el proxy. Detén el proxy usando la aplicación antes de desinstalarlo, o detén el proxy usando el comando ADB a continuación
Código:
 adb shell settings delete global http_proxy 

adb shell settings delete global global_http_proxy_host 

adb shell settings delete global global_http_proxy_port 

adb shell settings delete global global_http_proxy_exclusion_list 

adb shell settings delete global global_proxy_pac_url adb shell reboot
  • Para obtener más información, consulte el hilo original de XDA aquí.






Problemas más comunes de Wear OS y cómo solucionarlos


'OK Google' no activa el asistente de Google.
Numerosos usuarios de Wear OS han notado que en su reloj no se activa el Asistente de Google al decir el comando de voz "OK Google". A pesar que Google hace meses reconoció el problema y lo solucionó en una actualización en marzo de la app de Google muchos usuarios seguían reportando que no funcionaba.


Google Issue Tracker: https://issuetracker.google.com/issues/172776291


¿A quién le afecta?: A todos los relojes Wear OS de cualquier modelo.


Solución:
  1. Asegúrate que está activado en los ajustes del asistente de Google "detección de Hey Google".
  2. Ahora se trata de eliminar las actualizaciones de la app Google, por tanto, ve a Play Store y pulsa en Mis aplicaciones > Google > Desinstalar. Lo puedes hacer también desde ajustes del reloj > Aplicaciones y notificaciones > Información de la aplicación > Aplicaciones de Sistema > Google > Quitar actualizaciones.
  3. Di "Ok Google" y comprueba que funciona correctamente, reinicia si es necesario.
  4. Regresa a Play Store, y actualiza la app Google, también reinicia si es necesario.
Nota: Desde el modo esencial no detectará "OK Google"


Pierde señal GPS, cuando te separas del teléfono.
Existe un error conocido de Google (aun no resuelto) en el que cuando inicias una actividad de entrenamiento en el reloj que requiere GPS (por ejemplo, correr o caminar) y en ese momento estás conectado por bluetooth al teléfono (debes tener en cuenta que el reloj ya tenía adquirido en ese momento un posicionamiento GPS desde el teléfono). Si eso sucede el reloj no adquirirá la posición GPS de forma independiente y la carrera no será rastreada cuando te alejes de tu teléfono.

Lo ideal es que se utilice el GPS del propio reloj (en realidad se debería decir GNSS), ya que normalmente va ser más preciso que posicionando con el teléfono, hay que recordar que el reloj puede hacer uso simultáneamente de varios sistemas de navegación, además de GPS estos son, GLONASS, BEIDOU, GALILEO y QZSS. Normalmente los teléfonos no reciben la señal de todos estos sistemas, aunque cada vez hay más teléfonos que si, pero en términos generales, lo normal es que se posiciones mejor el reloj. Además de esto, también estaría evitar la dependencia del teléfono cuando sales a correr. ¿Qué sucede? Que después de haber hecho la sesión de entrenamiento compruebas que no se detecto el GPS y por tanto no se registró nada.


Google Issue Tracker: https://issuetracker.google.com/issues/183515540 y https://issuetracker.google.com/issues/176625267


¿A quién le afecta?: A todos los relojes Wear OS de cualquier modelo.


Solución 1:
Cuando salgas a correr/andar desconecta el bluetooth del teléfono para perder el vínculo telefono-reloj, y esperar que el reloj se posicione. La pega es que suele tardar un poco bastante hasta que se active GPS del reloj.
Solución 2:
Otra solución más recomendable es a través de la app Wear GPS Fix, lo que hace es que obtiene la ubicación del GPS en el reloj. Mientras esperas a la ubicación GPS, la aplicación te muestra el estado de los satélites en tiempo real para que puedas ver cuántos satélites se han encontrado y cuántos se utilizan en la detección de la ubicación. Una vez que se adquiere, Wear GPS Fix abre inmediatamente tu aplicación de entrenamiento preferida (Google Fit, Runtastic, Strava...), transfiere la ubicación GPS a la aplicación y ya está listo para comenzar su entrenamiento y podrás obtener un seguimiento GPS preciso. La app la puedes instalar desde la Play Store del reloj.




El asistente de Google en determinadas (demasiadas) situaciones no funciona correctamente.

Este error es un error conocido desde hace al menos 2 años (e increíblemente no solucionado por parte de Google). El hecho de no haber reparado este problema hace palpable el enorme abandono en que Google ha sometido a Wear OS teniendo en cuenta que el asistente de Google es uno de los grandes reclamos (sino el mayor) al anunciar los relojes. Un día te encuentras como nuevo flamante propietario de un reloj de este tipo y compruebas sencillamente que el Asistente no funciona, es muy frustrante. A continuación relaciono una cuantas situaciones donde la experiencia de usuario es terrible al interactuar con el asistente:

- "Llamar a xxxxx" (de tu agenda de contactos) y dirá "Lo siento , ya no puedo hacer eso". Curiosamente si llamas a un numero deletreado (aunque esté en la agenda) funciona correctamente.

- "Enviar mensaje de texto a xxxxx Hola, ¿cómo estás?" (de tu agenda de contactos o un número deletreado), a continuación pide confirmación de lo que enviar con los botones "cancelar" o "enviar", hago clic en "enviar" y se muestra la pantalla "No se ha podido conectar al teléfono"

- "Enviar whatshap/telegram a xxxxx", Pregunta "¿a quien?, pero nunca reconoce el contacto, siempre pregunta "¿a quien?".

- "Reproducir música", dice a continuación "aquí la tienes" (o algo similiar) y se muestra la pantalla "No se ha podido conectar al teléfono".

- "Restaurantes cercanos", y al hacer clic en uno de ellos, se muestra la pantalla "Can't reach the phone at the moment" (no puedes comunicarte con el teléfono ahora). Cualquier sugerencia sobre lugares o negocios que le solicites y te ofrezca el asistente hará lo mismo.

- "Cuando abre McDonals", si hay más de uno muestra una lista de ubicaciones, y al hacer clic en uno de ellos, dice "Can't reach the phone at the moment".

- 'Navegar a McDonals"
  • Si hay mas de un destino, te muestra una lista de ubicaciones, y cuando haga clic en uno de ellos, devolverá el error "Can't reach the phone at the moment".
  • Si solo hay una ubicación, dirá que lo entendió pero se mostrará una pantalla en negro y no indicará nada.

- "Ver citas de mi agenda" (calendario)
  • Si hay mas de una entrada, describirá la primera entrada y anuncia que verás las restantes, finalmente no las muestra, solo una pantalla en negro.
  • Si hay una entrada, describirá la entrada pero no podrás ver más detalles, solo una pantalla en negro.

- "Resultados de búsqueda de xxxxxxxx", dirá "este es el resultado principal", pero solo se verá una pantalla en negro. Esto ocurre siempre que el asistente necesita mostrarle resultados de tu solicitud.

- "Muestra fotos de 'Gatos'" y responderá "Aquí tienes fotos de gatos". Sin embargo, no mostrará ninguna foto, solo se verá una pantalla en negro.


Google durante estos años ha ido reparando tímidamente la interacción en algunas situaciones a través de actualizaciones de Wear OS, por ejemplo, frecuentemente se ha reportado que no se podían añadir recordatorio y notas a través del asistente, actualmente esas funciones trabajan correctamente.

. . .



Google Issue Tracker: https://issuetracker.google.com/issues/174344676 y https://issuetracker.google.com/issues/174594748 y https://issuetracker.google.com/issues/182882377


¿A quién le afecta? A todos los relojes Wear OS de cualquier modelo.


Solución:

No hay actualmente una solución, no obstante hay varios indicios que hacen pensar que dentro de poco se lanzará una actualización que reparen todos estos problemas, estos son:
  1. En marzo de este año repararon por fin el bug en el que el asistente no reconocía el comando de voz 'OK Google'.
  2. Hace unos días lanzaron la primera aplicación para Wear OS en años, el teclado Gboard para WearOS.
  3. Esta semana, muchos usuarios están recibiendo una notificación a través de el teléfono para realizar una encuesta de satisfacción de Wear OS.
  4. Y por último, en la conferencia anual Google I/O 2021 que se celebró a mediados de mayo se anunció la alianza con Samsung lo que podría impulsar definitivamente el desarrollo de Wear OS, además se rumorea el lanzamiento antes de finales de año de Wear OS 3.0.

Solución alternativa
:


Como decía no hay solución oficial a esto por parte de Google, pero si una solución alternativa para parte de esos problemas, concretamente cuando quieres:

"Llamar a xxxxx" (de tu agenda de contactos)
"Enviar mensaje de texto a xxxxx Hola, ¿cómo estás?" (de tu agenda de contactos).
"Enviar mensaje whatshapp a xxxxx".

Es a través de la app Wear Text de Malcolm Bryant. Esta aplicación permite hacer llamadas telefónica o enviar un mensaje de texto o WhatsApp mediante comandos de voz. En este post se explica sobre instalación, configuración y uso de Wear Text.

De la misma forma, todos podemos impulsar la solución a través del sistema de seguimiento interno de fallos que usa Google, Google Issue Tracker para que los desarrolladores de Wear OS escuchen nuestras quejas y prioricen soluciones a este gran fallo. Entra en la ficha de este fallo en el tracker y dale un voto pinchando en la estrella con el fin de darle notoriedad, también puedes opinar en la ficha de la incidencia si crees que puedes aportar algo nuevo. Recomiendo que entren en el tracker, ahora mismo es la forma más directa para que seamos escuchados por los desarrolladores.


Las notificaciones de Google y los recordatorios son notificados en el teléfono, pero NO en el reloj.
Este error lleva mucho tiempo produciéndose en los los relojes Wear OS, consiste en que todas las notificaciones que proceden de la app de Google y que son notificadas en el teléfono no son notificadas también en el reloj (notificaciones de Google sobre noticias, clima, deportes, etc.) ni tampoco los recordatorios que se hubieran creado con el asistente de Google (aunque se hubieran creado en el reloj), siempre se notifica SOLO en el teléfono, pero no en el reloj. Si se crea el recordatorio desde el calendario notifica correctamente en el reloj y en el teléfono, por tanto este error solo ocurre con la app Google y el asistente de Google, las demás aplicaciones de terceros funcionan con normalidad en cuanto a recibir notificaciones (WhatsApp, Telegram, etc.)


Google Issue Tracker: https://issuetracker.google.com/issues/188096935


¿A quién le afecta? A todos los relojes Wear OS de cualquier modelo.


Solución:

No hay actualmente una solución oficial por parte de Google, solo toca esperar. Todos podemos impulsar la solución a través del sistema de seguimiento interno de fallos que usa Google, Google Issue Tracker para que los desarrolladores de Wear OS escuchen nuestras quejas y prioricen soluciones a este gran fallo. Entra en la ficha de este fallo en el tracker y dale un voto pinchando en la estrella con el fin de darle notoriedad, también puedes opinar en la ficha de la incidencia si crees que puedes aportar algo nuevo. Recomiendo que entren en el tracker, actualmente es la forma más directa para que seamos escuchados por los desarrolladores.


Solución alternativa:

Existe una solución temporal (hasta que Google se digne a solucionar oficialmente este problema). Es a través de la app Wear Reminder 2 de Malcolm Bryant (otras apps suyas entre varias más son Wear GPS Fix y Wear Installer). Wear Reminder 2 lo que hace es que replica las notificaciones de Google (noticias, actualizaciones del tiempo, deportes...) y recordatorios que llegan al teléfono recibiéndolas también en el reloj. La app se instala en el reloj y en el teléfono a modo de puente. Puedes configurar la importancia de los recordatorios y notificaciones (sonido, vibración, texto a voz...), también si descartas una notificación en el reloj, también se descarta en el teléfono, y a la inversa. Aquí un video del funcionamiento de Wear Reminder 2.




Cuando intentas activar la eSIM Vodafone OneNumber en el reloj, el reloj se reinicia y entra en bootloop.

.
Este error ocurre cuando intentas activar la tarjeta eSIM Vodafone OneNumber para España en TicWach Pro 3 LTE, en el momento que descarga la eSIM en el reloj se reinicia y entra en bootloop (reinicio continuo). Este error sucede desde el lanzamiento del reloj, en Diciembre 2020.


¿A quién le afecta? Solo a TicWatch Pro 3 LTE


Solución:

A principios de mayo, mobvoi lanzó una actualización de firmware que arregla este fallo, PMRL.210414.002. Asegúrate tener actualizado el reloj a la última versión y sigue los pasos siguientes para activar la eSIM Vodafone:
  1. En el reloj, ve a Conectividad > Red móvil > Avanzados > Restablecer SIM, para así eliminar los datos de la eSIM (aunque no haya ninguna eSIM establecida con anterioridad) y reinicia el teléfono.
  2. En el teléfono, ve a la app Wear OS, y en el apartado para confgurar el servicio movil, en este caso "Conectar a Vodafone" selecciona "configurar", a continuación selecciona "configurar o comprar un plan" (no selecciones "Escanear código QR"), accederá a la web de Mi Vodafone e identifícate con tu usuario y contraseña de tu cuenta Mi Vodafone, selecciona "continuar con el pago" para activar el servicio Vodafone OneNumber (5€/Mes), indica el nombre del dispostivo y después selecciona "suscribir ahora". La eSIM se descargará en el reloj, espera unos minutos y finalmente recibirás un SMS de confirmación.
  3. Ahora en el reloj, ve a ajustes > conectividad > Red móvil > estado de la SIM y comprueba que se ha a conectado y hay transmisión de datos. Si te informa de que no tiene tarjeta eSIM instalada, ve otra vez a conectividad > Red móvil > Avanzados > restablecer SIM, para eliminar los datos de la eSIM, reinicia el reloj y comprueba de nuevo.


Cuando recibes llamadas perdidas con el reloj conectado al teléfono por bluetooth, la notificación de llamada perdida se descarta del teléfono.
Otro error que se mantiene desde hace años, consiste en que cuando recibes una llamada que no respondes (llamada perdida) y el reloj está conectado al teléfono via bluetooth, la notificación de la llamada perdida desaparece (se descarta) automáticamente del teléfono y se mantiene solo en el reloj, si se desconecta el bluetooth (es decir, se pierde el vinculo telefono-reloj) la notificación de llamada perdida permanece en el teléfono. Es un fallo importante porque es sencillo no darse cuenta que alguien ha llamado al desaparecer la notificación, estándo solo presente en el reloj.


Google Issue Tracker: https://issuetracker.google.com/issues/182682216


¿A quién le afecta? A todos los relojes Wear OS de cualquier modelo.


Solución:

No hay actualmente una solución oficial por parte de Google, solo toca esperar. Todos podemos impulsar la solución a través del sistema de seguimiento interno de fallos que usa Google, Google Issue Tracker para que los desarrolladores de Wear OS escuchen nuestras quejas y prioricen soluciones a este gran fallo. Entra en la ficha de este fallo en el tracker y dale un voto pinchando en la estrella con el fin de darle notoriedad, también puedes opinar en la ficha de la incidencia si crees que puedes aportar algo nuevo. Recomiendo que entren en el tracker, actualmente es la forma más directa para que seamos escuchados por los desarrolladores.

Solución alternativa:

A la espera de la solución oficial, sigue los pasos siguientes y podrás recibir llamadas perdidas y mostrará la notificación en el teléfono y en el reloj sin que se descarte automáticamente.
  1. En el reloj, ve a Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Notificaciones de las aplicaciones > Mostrar todas> Aplicaciones del sistema > Gestor de llamadas y desmarca "Llamadas perdidas".
  2. Luego ve a Ajustes > conectividad > bluetooth y asegurate que tengas marcado "Escuchar llamada de voz del teléfono en reloj".


Al usar las apps de Mobvoi para monitorizar entrenamientos deportivos y ciclos de sueño no se sincronizan los datos en Google Fit. (SOLUCIONADO)


Cuando usas la aplicación mobvoi para los entrenamientos deportivos, la app no sincroniza las actividades con la cuenta en Google Fit a pesar que la sincronización con Google Fit se encuentra activada en la configuración de la app de Movboi (Cuenta > nombre de usuario > Información de Salud). Además si ahora quieres activar Google Fit en la "Información de Salud" muestra un mensaje que dice "Esta aplicación está bloqueada. Esta aplicación ha intentado acceder a información sensible de tu cuenta de Google. Para proteger tu cuenta, Google ha bloqueado este acceso". Curiosamente la cuenta de Strava y Runkeeper sincroniza correctamente.



¿A quién le afecta? A todos los Ticwatch de Mobvoi.



Solución:

A principios de mayo, Google introdujo nuevas restricciones para poder leer y escribir datos de Google Fit. Los desarrolladores de aplicaciones cuyas aplicaciones acceden a los datos de Google Fit fueron notificados hace unos meses que eso se iba producir y que tendrían que actualizar sus aplicaciones, esencialmente eran relacionadas con el cumplimiento de divulgar nuevas políticas de privacidad a los usuarios tanto dentro de la aplicación como en las ficha de la Play Store correspondiente. Probablemente Mobvoi no aplicó las actualizaciones necesarias en la app del teléfono antes de la fecha límite de mayo y, por lo tanto, el acceso a Google Fit ha sido bloqueado y los usuarios no se pueden autenticar.

Actualmente la versión actual de la app Mobvoi es 3.22.1-1367.602 lanzada el 29 de Abril. Por ahora no hay solución, solo queda esperar una actualización de la app que resuelva este problema, no debería tardar.
31/05/2021: Está solucionado, desde ya permite activar sincronización de Google Fit, y además sincroniza los datos de entrenamientos y ciclos de sueño.
.







Funcionalidad de los botones del Ticwatch Pro 3 (Solo en Ticwatch Pro 3)



Los dispositivos Wear OS utilizan predominantemente la pantalla táctil para interactuar, pero también se pueden usar los botones físicos. A continuación relaciono las funciones predeterminadas de los botones del Ticwatch Pro 3.

Desde modo normal:
- Botón superior pulsación corta (desde pantalla esencial): Activa pantalla AMOLED.
- Botón superior pulsación corta (desde pantalla AMOLED): Abre cajón de aplicaciones.
- Botón superior pulsación larga: Activa el asistente de Google.
- Botón superior doble pulsación: Aumenta el brillo de pantalla al máximo.

- Botón inferior pulsación corta: Activa la aplicación que prefieras.
- Botón inferior pulsación larga: Se activa menú con diferentes funciones, comio drenar agua de altavoz, pasar a modo esencial y reiniciar/apagar.
- Botón inferior doble pulsación: Activa Google Pay.

- Botón superior y Botón inferior (simultaneo) pulsación larga: Toma captura de pantalla.
- Botón superior y Botón inferior (simultaneo) pulsación larga (+ de 8 segundos): Reinicia el reloj en modo Bootloader.
Desde modo esencial (modo de bajo consumo):
- Botón superior pulsación corta: Enciende/apaga retroiluminación de pantalla.
- Botón superior pulsación larga: Reinicia el reloj

- Botón inferior pulsación corta: Mide ritmo cardíaco.
Además con la ayuda de una app de terceros, Button Launcher, puedes hacer que se aumente la funcionalidad de estos botones, y podrias programarlos para que se activen las apps o funciones que quieras en función de las combinaciones de pulsaciones cortas y pulsaciones largas que hagas[indent]Para los relojes con 1 botón, solo se pueden programar dos acciones:
- pulsación larga
- pulsación larga (2 veces)
Para los relojes con al menos 2 botones, se permite programar hasta ocho acciones:[indent]
- Botón superior pulsación larga: Podrías sustituir el predeterminado (Asistente de Google)
- Botón superior pulsación larga (2 veces)
- Botón superior pulsación larga + Botón inferior pulsación corta
- Botón superior pulsación larga + Botón inferior pulsación larga

- Botón inferior pulsación corta
- Botón inferior pulsación corta (2 veces)
- Botón inferior pulsación corta + botón superior pulsación larga
- Botón inferior pulsación corta + botón inferior pulsación larga

Nota: Para que puedas configurar las combinaciones que comiencen con el botón inferior, deberás seleccionar "Button Launcher" en Ajuste > Personalización > Personalizar botones de hardware)





Cómo tomar capturas de pantalla alargadas con la herramienta Wear Stitch


Si quieres hacer una captura de pantalla alargada, que muestre una conversación o menú completo, puedes hacerlo con la ayuda de adb y un script en Python llamado Wear Stitch. Esta Herramienta tomando una captura, desplazándose un poco, tomar otra captura de pantalla y así hasta que llega al final de la pantalla. Luego realiza un procesamiento de imágenes para combinar las capturas de pantalla en una


Requisitos previos:
  • Instala Pyhon en el ordenador. Descárgalo aquí.
  • Sigue los pasos del apartado "Preparar reloj para funciones avanzadas" del primer post.
  • Descarga la herramienta Wear Stitch aquí, y descomprime el zip. Es una secuencia de comandos Python de código abierto que está disponible en GitHub


Pasos:
  1. En el ordenador, abre una ventana de comandos y cambia al directorio donde guardaste el script wear_screenshot_stitch.
  2. Si no lo has hechos aun, instala la librería Pillow en Python con el siguiente comando
    Código:
    pip install pillow
  3. Luego ingresa el siguiente comando para conectarse al reloj. Acepta entonces un mensaje en el reloj que permite que el ordenador se conecte.
    Código:
    adb connect IP_del_reloj:5555
  4. Ahora para ejecutar el script y poder hacer capturas alargadas, introduce el siguiente comando:
    Código:
    python ./wear_screenshot_stitch.py --round

Aquí tienes más info para modificar los parámetros del comando. Si todo ha ido bien, el script empezará a hacer capturas de pantalla mientras desplaza la pantalla del reloj. Cuando tenga unas cuantas capturas listas, las une todas en una imagen final que es una imagen alargada. El proceso puede tardar algunos minutos.








Conclusiones sobre el estado actual del catálogo Wear OS



Desde hace un tiempo, en el foro Reddit hay subida una hoja de calculo donde se registra (y se han registrado) todos los modelos (creo) de relojes con Wear Os que han sido lanzados al mercado desde sus inicios. Pincha aquí para verla. Si que es cierto que le falta alguna información, pero te proporciona una clara idea de como ha ido Wear OS desde que se lanzó en 2014. Ahora que parece que Wear OS va dar un vuelco en unos meses gracias a su alianza con Samsung he estado echando un vistazo a este registro y he llegado a unas conclusiones rápidas. ¿Alguien saca alguna conclusión interesante de esta base de datos?
  • Desde Junio de 2014 se han lanzado al mercado unos 125 modelos de relojes.
  • Hay 25 marcas que lanzan actualmente o han lanzado relojes con Wear OS. Estas se pueden estructurar en 3 grupos:
    - Empresas de tecnología como Mobvoi, Huawei, OPPO y Xiaomi
    - Fabricantes de relojes como Fossil, Misfit, Skagen, Casio, Polar y Suunto.
    - Marcas de moda como Diesel y Emporio Armani
  • Fossil ha sacado al mercado 17 modelos con Wear OS, el último que ha lanzado, en enero 2021 el Fossil Gen 5. Las marcas de relojes Skagen y Misfit también pertenecen a Fossil, y además Fossil fabrica bajo licencia para marcas de moda como Diesel, Emporio Armani, Puma, Michael Korps, Kate Spade NY y Tory Burch por lo que el grupo Fossil sería actualmente el fabricante del 40% de los modelos de relojes con Wear OS que existen en el mercado.
  • El primer reloj con Wear OS (Android Wear en ese momento) fué el modelo LG G Watch lanzado en junio de 2014, y el primer reloj con Android Wear 2.0 fué el LG Watch Sport, lanzado en febrero 2017. No creo que esta tendencia continúe, tiene toda la pinta que el primer reloj con Wear 3.0 será un Samsung.
  • Curiosamente, Samsung lanzó en Junio 2014 un reloj con Wear OS, Samsung Gear Live, junto el LG G Watch, como presentación al mundo de Android Wear en la I/O Google 2014 y ya nunca más. Se centro en su propio sistema Operativo, Tizen.
  • La inmensa mayoría de los relojes Wear OS se han fabricado con esfera circular, solo algunos modelos como el Xiaomi Mi Watch y el OPPO Watch se han fabricado con la esfera cuadrada, además son también de los pocos que llevan una capa personalizada de Wear OS, MIUI y ColorOS respectivamente.
  • Solo 12 relojes permiten activar eSIM o NanoSIM y tener así autonomía respecto al teléfono para recibir señal de internet. Algunos de ellos son Fossil Gen 5, OPPO Watch, Xiaomi Mi Watch y Mobvoi Ticwatch Pro 3.
  • Solo 3 relojes tienen el procesador Qualcomm SnapDragon Wear 4100: Ticwatch Pro 3, Ticwatch E3 y Oppo Watch 2 (los últimos 2 no están visibles en la hoja de cálculo, se lanzaron recientemente). Es el procesador más potente del mercado para Wear OS (por ahora). Actualmente el catálogo de relojes está dividido entre Snapdragon 2100 y 3100. Curiosamente, el Samsung Galaxy Watch 4 tendrá un procesador Exynos W920, que parece mejorar la eficiencia del Snapdragon 4100.
  • Si tuviera que elegir 1 o 2 de los relojes más representativos (en mi opinión) por cada una de las marcas más importantes sería:
    - Mobvoi: Ticwatch Pro, Ticwatch Pro 3
    - Fossil: Fossil Sport, Fossil Gen 5
    - Skagen: Skagen Falster 2, Skagen Falster 3
    - Misfit: Misfit Vapor 2
    - Suunto: Suunto 7
    - Polar: Polar M600
    - Casio: Casio Pro Trek
    - Xiaomi: Xiaomi Mi Watch
    - Oppo: Oppo Watch
    - Huawei: Huawei Watch 2





Como seguir una ruta de senderismo desde el reloj con la app ViewRanger


ViewRanger es una app de navegación GPS que permite planificar, navegar y compartir rutas de senderismo o ciclismo. La app está optimizada para usarla desde el teléfono, y desde el reloj, incluso de forma autónoma respecto al teléfono. La app permite encontrar rutas cerca de su ubicación GPS, o puede buscar rutas en lugares específicos (estas rutas son subidas por otros usuarios que las han diseñado previamente).

Esta app es la que actualmente está mejor optimizada para relojes Wear OS como herramienta de senderismo, otra alternativa a ViewRanger sería Oruxmaps, la cual es completísima en la versión para Smartphone Android pero no está muy "trabajada" en Wear OS.


I. Instalación.
  1. En el teléfono, descarga, instala ViewRanger, e inicia sesión (o crea una cuenta si aun no lo has hecho).
  2. Asegúrate que el teléfono esté vinculado al reloj a través de bluetooth.
  3. En el reloj, descarga e instala ViewRanger desde la Play Store del reloj, abre la app, concede permisos de ubicación. La sesión de ViewRanger del teléfono se sincronizará en el reloj automaticamente, y listo.
II. Descripción de ViewRanger en el reloj.
Al abrir la app en el reloj verás varias pantallas deslizando a la izquierda o la derecha:
  • Rutas: En esta pantalla puedes encontrar las rutas que has abierto recientemente, encontrar una ruta cerca de donde te encuentras o acceder a una colección de rutas recomendadas. También puedes encontrar tus rutas descargadas y seguirlas o eliminarlas del reloj.
  • Grabar ruta: En esta pantalla puedes iniciar la grabación del track (recorrido) en el teléfono. Grabar desde el reloj es una función exclusiva sólo disponible en los relojes Casio Pro Treck.
  • Mapas: En esta pantalla puedes ver tu ubicación en un mapa, cambiar el tipo de mapa y descargar un mapa para usarlo sin conexión. Inicialmente, el reloj debe estar conectado y en línea para ver los mapas, pero pueden guardarse para su uso sin conexión.
  • Coordenadas: Esta pantalla muestra tu posición GPS y elevación actuales.
  • Configuración: Aquí puedes eliminar los mapas descargados en el reloj. Además en esta pantalla, si la app del reloj no está conectado a la app del teléfono, verás la opción de "Cerrar sesión" ya que si está conectado a un teléfono, la cuenta se gestiona en el teléfono.

III. Añadir rutas.
Antes de seguir una ruta hay que obtenerla y añadirla en la app, hay varias formas:

a. Añadir rutas desde el teléfono.
  1. Inicia la aplicación ViewRanger en el teléfono.
  2. Busca y descarga una ruta en el teléfono.
  3. Inicia la aplicación ViewRanger en el reloj.
  4. En el teléfono, abre la ruta seleccionada y pulsa el botón "Iniciar ruta" y podrás seguir la ruta en el reloj y en el teléfono simultáneamente. Si quieres seguir la ruta solo por el reloj pulsa "Agregar al reloj". La ruta se subirá al reloj (junto con los mapas sin conexión). Todas las rutas guardadas en el reloj aparecen en la pantalla de Rutas en la sección "Descargadas". Ahora, puedes explorar sin teléfono ni conexión de datos.

b. Añadir rutas GPX desde el teléfono.
  1. Obtén el track de la ruta a seguir, por ejemplo a partir de una ruta de Wikiloc que descargues. El track deberá ser en formato GPX (no KMZ).
  2. En el teléfono, inicia la app ViewRanger, pincha los tres puntos de la esquina superior derecha y selecciona el archivo GPX en "Importar/Exportar" > "Importar desde un dispositivo externo"
  3. Pincha el gran botón + de la esquina inferior derecha. Selecciona "Iniciar ruta" e ir a la pestaña "Trayectos" y Selecciona el trayecto en cuestión
  4. Ahora para subir la ruta al reloj, pincha en "Crear la ruta a partir del proyecto" y acepta. Finalmente pulsa el botón "Iniciar ruta" y podrás seguir la ruta en el reloj y en el teléfono simultáneamente. Si quieres seguir la ruta solo por el reloj pulsa "Continuar". La ruta se subirá al reloj (junto con los mapas sin conexión). Todas las rutas guardadas en el reloj aparecen en la pantalla de Rutas en la sección "Descargadas". Ahora, puedes explorar sin teléfono ni conexión de datos.
Nota 1: Para descargar rutas de Wikiloc desde el teléfono en formato GPX, inicia sesión en Wikiloc desde el navegador y busca una ruta de wikiloc, dentro de la página web pulsa el botón verde "Descarga", selecciona la pestaña "archivo" y finalmente "descarga"·

Nota 2: ¿Que es un track? Un track es una registro de itinerario por donde te has desplazado. Dentro del track contiene estadísticas como la longitud, la velocidad y la elevación.
c. Añadir rutas desde el reloj.
  1. Inicia la aplicación ViewRanger en el reloj
  2. Ve a la pantalla de Rutas y elige una de estas opciones para buscar y descargar una ruta:
    • "Recientes" para ver las rutas que has revisado, descargado o creado recientemente.
    • "Cerca" para ver las rutas en un radio de 1,5 kilómetros de tu ubicación actual.
  3. Una vez descargada, la ruta es guardada en el reloj (y los mapas offline). Todas las rutas guardadas en el reloj aparecen en la pantalla de Rutas, en la sección "Descargadas". Ahora, puedes explorar sin teléfono ni conexión de datos.
IV. Seguir una ruta desde el reloj.
Si tienes tu teléfono y tu reloj muy cerca entre ellos, en cuanto empieces a seguir una ruta en tu teléfono se activará en tu reloj. El mapa que está abierto en tu teléfono será visible en tu reloj. Además, podrás ver las estadísticas del viaje en directo, incluyendo la posición GPS, la altitud, la distancia recorrida y la duración del viaje. Mientras se sigue una ruta, se pueden consultar 5 pantallas:
  • Track: Permite iniciar, pausar, parar navegación.
  • Detalles de la ruta: Puedes ver una flecha de la brújula que te dirige al inicio o al siguiente punto de ruta, o ver una lista de waypoints con indicaciones.
  • Mapa: Puedes ver la ubicación donde te encuentras en el mapa. Ver el itinerario de la ruta en el mapa, y ampliar y desplazar los mapas.
  • Estadísticas del track: Puedes ver Duración, Distancia,ascenso total y descenso total.
  • Estadísticas: Permite ver las coordenadas GPS y la elevación de tu ubicación actual.
Cuando termines de seguir una ruta, ve a la pantalla de Tracks y selecciona "Detener". A continuación verás un resumen de tu recorrido. Desplaza hacia abajo y seleccione "Hecho".

Si quieres inicia la ruta sin depender del teléfono, en el reloj ve a la pantalla rutas, selecciona una ruta en la opción "Descargadas" y pulsa "Iniciar".
Consideraciones cuando sigues una ruta.
  • Para hacer zoom y desplazarte por los mapas, pulsa una vez en la pantalla. Desplázate por el mapa según sea necesario. Toca de nuevo para volver a su posición de GPS.
  • Puedes cambiar el tipo de mapa (vista satélite, OpenStreetMap...), para ello selecciona en la pantalla "mapas" la opción "capas de mapa". Selecciona el tipo de mapa. Verás los tipos de mapas que tienes disponibles y que son compatibles con el reloj.
  • Puedes obtener mapas sin necesidad de conexión a internet, toca el botón "Capas de mapa" de la pantalla "mapas" y selecciona el tipo de mapa que deseas guardar. Vuelva a tocar "Capas de mapa", selecciona Descargar y amplia el área del mapa sin conexión que deseas descargar, finalmente selecciona Guardar.






Accesorios para relojes Wear OS




Existen pocos tipos de accesorios para los relojes, estos se reducen a elementos protectores (protector de pantalla y cubierta protectora de la carcasa), elementos de carga (cables y bases de carga) y correas.

  • Protector de pantalla: Consiste en proteger la esfera resistiendo arañazos y golpes accidentales. Estos protectores pueden también impedir marcas de huellas de los dedos o manchas de grasa o polvo en la esfera. Los que máyor protección ofrecen son los de cristal templado con dureza 9H.
  • Cubierta protectora de la carcasa: Es una funda protectora flexible de TPU para proteger el bisel y la carcasa del reloj de arañazos y posibles golpes.
  • Cable cargador: A diferencia de los smartphones android donde el cable es el mismo para todos los modelos (microusb o USB tipo C) no sucede lo mismo en los smartwatches donde cada modelo tiene su propio conector en el cable de carga, incluso dentro de cada marca, por ejemplo, el cable de carga de Ticwatch Pro no sirve para cargar el Ticwatch Pro 3.
  • Dock (base de carga): Es basicamente un cable cargador con un soporte donde se apoya el reloj. Suelen tener un diseño minimalista que quedará bien en cualquier escritorio o mesa de noche.
  • Correa: Sustituir la correa supone darle un lavado de cara completo al reloj, una buena combinación puede dar un toque de estilo extra a tu reloj, en el mercado hay muchisima variedad debido a que la mayoria de los modelos permiten sustituir la correa por otra siempre que tengan la misma anchura. A continuación pongo una tabla con la anchura que le corresponde a cada modelo de los relojes más reseñables, por ejemplo, el Ticwatch Pro 3 admite correas de 22mm. Dentro de los tipos de correal, por el material con el que se han fabricado puedes encontrar correas de cuero, imitación a piel, acero inoxidable, titanio, platino, silicona, resina, caucho, textil, nylon y cerámica.



¿Donde y como buscar un accesorio para el reloj?
El mercado asiático como AliExpress es el que más variedad de accesorios puedes encontrar con el mejor precio, en Amazon también encontrarás accesorios pero por regla general aunque recibirás el producto antes son más caros.

Para buscar un accesorio determinado y acotar al máximo la busqueda, solo tienes que escribir en el cajón de busqueda de AliExpress, Amazon o incluso Google el nombre del accesorio seguido del modelo del reloj. En el caso de las correas solo tienes que tener en cuenta el ancho de la correa, incluso puedes incluir el tipo de material de la correa para acotar mucho más lo que buscas.
Accesorios para el Ticwatch Pro 3

Protector de Pantalla --> https://es.aliexpress.com/item/1005001998744097.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.4a b9362cL77rn1&algo_pvid=c43d3fd5-4faf-45f6-ad60-78d5a3543b5c&algo_exp_id=c43d3fd5-4faf-45f6-ad60-78d5a3543b5c-0

Cubierta protectora --> https://es.aliexpress.com/item/1005001922829948.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.51 5f450fnMdHz3&algo_pvid=38c5e981-ce88-4786-8a99-5873ff98db3b&algo_exp_id=38c5e981-ce88-4786-8a99-5873ff98db3b-1

Base de carga --> https://es.aliexpress.com/item/1005002310981542.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.2f cbc04eN0us70&algo_pvid=07669828-db64-4aa2-96c8-aa80200b4567&algo_exp_id=07669828-db64-4aa2-96c8-aa80200b4567-2

Cable de carga --> https://es.aliexpress.com/item/1005001949745917.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.2b 262f0eltBXzl&algo_pvid=53d63e1c-b909-4345-93ea-26e2ccbb0532&algo_exp_id=53d63e1c-b909-4345-93ea-26e2ccbb0532-1

Correa 22 mm --> https://es.aliexpress.com/item/4000386141982.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.5d89c cadNe7x87&algo_pvid=f975d777-8fb1-4067-8ab9-921ef29176bb&algo_exp_id=f975d777-8fb1-4067-8ab9-921ef29176bb-19




Bonus Track. Como hacer un cable casero de carga y datos para el Ticwatch Pro 3
El cable cargador oficial del TW3 insolitamente solo carga (tiene 2 pines que solo sirven para cargar el reloj), no sincroniza datos a diferencia del Ticwatch Pro, Ticwatch S o Ticwatch E que su cable cargador oficial tiene 4 pines (2 para carga y 2 para transferencia de datos). Para la mayoría de los usarios esto nunca llegará ser un problema, ya que enviar música y archivos al reloj se puede hacer sin problemas via Wi-Fi, ahora bien, hay algo que SOLO se puede hacer a través del cable USB, y es desbloquear el bootloader (paso previo necesario para rootear). Actualmente no se ha descubierto la manera de rootear, aunque ya hay usuarios investigando un modo para conseguirlo y cuando se obtenga la manera será ultranecesario un cable de datos. Curiosamente aun no hay a la venta un cable de estas caracteristicas para el TW3 que yo sepa, ni siquiera en AliExpress.

Hay usuarios que han conseguido hacer un cable casero usando como base el cable cargador del Ticwatch E/S. Aquí va la explicación aportada por @Gitanitos en el foro Xda-Developers para el que lo quiera intentar:
  1. Adquiere un cable cargador Ticwatch S/E, lo puedes conseguir en Amazon o Aliexpress sin ninguna dificultad, aquí un enlace de compra.
  2. Abrir la carcasa del cable cargador para Ticwatch S/E cortando el plástico alrededor de los pines pogo, de esta forma rebajarás el perfil de la carcasa para que lo pines "alcancen" el reloj.
  3. Extrae los imanes que están pegados en la carcasa y colocalos en el lado inverso. Esto es debido a que no coinciden con la polaridad de los del reloj TW3 y si no los cambiarás no podrías colocar el reloj ya que la atracción inversa impedirían que lo colocarás encima de los pines.


Bonus Track 2. Cómo imprimir en 3D una base de carga.

Hay plantillas descargables en Internet para imprimir bases de carga para el reloj (en mi caso encontré algunas para mi reloj, Ticwatch Pro 3). Los encontré incluso más bonitos que las que hay en el mercado.

Estas impresiones 3D vienen siendo las carcasas con el tamaño justo para colocar el cable de serie del reloj. Básicamente sería descargar el archivo de la plantilla e ir a una tienda de impresión 3D (si no tienes impresora, claro). Yo imprimí una y me costó 10€, me ha sorprendido el acabado, mejor de lo que esperaba.

Como referencia, encargue la base el primer enlace con las siguientes características:
  • Material: PLA 3D850
  • Calidad: Media
  • Relleno: 20%


Aquí hay enlaces a algunas plantillas para el Ticwatch Pro 3:

https://www.thingiverse.com/thing:4747297

https://www.thingiverse.com/thing:4618850

https://www.thingiverse.com/thing:4781821


.


Para otros relojes puedes utilizar el buscador thingiverse.com, cults3d.com y pinshape.com, seguro que encuentras la plantilla para cada modelo de reloj.




Que se sabe sobre la protección contra el agua en el Ticwatch Pro 3 y el Ticwatch E3.


I. ¿Qué dice Mobvoi?

Que tiene resistencia IP68 y es apto para natación en piscina. Tener resistencia IP68 implica que está protegido contra el polvo (no entraría polvo bajo ninguna circunstancia) y contra el agua (se puede sumergir completamente y de forma continua a una profundidad y durante el máximo tiempo que determine el fabricante). Cuando se le ha preguntado al equipo de soporte de Mobvoi cuánto tiempo puede estar el reloj en el agua, han respondido que no tiene límite de tiempo para nadar en una piscina de agua dulce. También han ampliado la información sobre el uso en actividades donde esté en contacto con el agua: Se puede usar para nadar, lavarse las manos (se debe minimizar la exposición del reloj al jabón), sudar o cuando llueva. Se debe evitar colocarlo bajo agua caliente, jabón, detergente y agua de mar. Además, significan que no es apto para ducharse, buceo, esquí acuático y actividades en aguas profundas y/o movimiento del agua a alta velocidad (olas, cascadas, pistolas de agua a alta presión…)


Por tanto, y en cuanto a la protección contra el agua, puedes sumergirlo (es decir, puedes utilizarlo nadando en una piscina de agua dulce) pero no está protegido contra chorros de corto alcance a alta presión y de alta temperatura, por ejemplo, al ducharse, ya que podría entrar agua en los componentes internos si está recibiendo chorros de agua directamente. Al nadar en piscina especifica claramente natación, eso implica que no estaría protegido cuando bucees en una piscina de agua dulce más allá de la profundidad que estaría el reloj al nadar, es decir, menos de un metro de profundidad. Entre las 100 modalidades deportivas que hay disponibles en la app TicEjercicio la única modalidad acuática con que cuenta, es natación.


II. ¿Y qué pasa con el Ticwatch Pro 3 Ultra?

Este modelo además de que tiene resistencia IP68 y es apto para natación en piscina, tiene certificación militar MIL-STD-810G. Esto significa que según pruebas de rendimiento creadas por el departamento de Defensa de EE.UU, el reloj también puede soportar condiciones ambientales adversas. Mobvoi no ha informado que pruebas ha superado, por tanto, considero que es más una jugada de marketing que realmente le proporcione robustez al reloj. Se debe saber que basta con superar solo una de las 29 pruebas para obtener la certificación MIL-STD-810, por lo que podría por ejemplo haber superado la prueba sobre cambios bruscos de temperatura, pero no haber superado la prueba de resistencia a la lluvia, por poner un ejemplo.


III. ¿Qué efectos adversos se producen si le entra agua al reloj?

Las partes menos protegidas que impiden que entre agua en el reloj es el agujero del micrófono en el lado derecho, los agujeros de altavoz en el lado izquierdo y sobre todo el agujero del sensor barométrico que se encuentra en la parte inferior del reloj. Parece ser que el agujero está protegido por una membrana de fieltro, que puede retener el agua, pero no durante mucho tiempo y no bajo mucha presión. Por la junta que unen el cuerpo con la tapa trasera donde están los sensores no hay prácticamente posibilidad que entre agua, ya que tiene un adhesivo sellador por toda la circunferencia.

El caso que si entra agua muy probablemente los componentes internos se verán afectados, probablemente condensadores se oxiden y comience hacer cosas raras como:
  1. Indicador de batería parpadeante en la pantalla FSTN a pesar de que el reloj está cargado completamente
  2. Batería se descarga muy rápido
  3. Los sensores de ritmo cardíaco y oxígeno dejan de funcionar de forma aleatoria.
  4. Comienza a vibrar sin parar.
  5. Se descalibra constantemente, y tienes que desbloquearlo continuamente cuando se apaga la pantalla.

. .



IV. ¿Qué posibles soluciones existen?

Pienso que si están fallando los sensores porque les ha llegado agua a los componentes internos creo que no hay prácticamente solución, más que la sustitución, no obstante, aquí algunas soluciones que se han descrito y les ha funcionado a algunos usuarios:
  1. Drenar el agujero del altavoz en el lado derecho, para ello mantén presionado el botón inferior, a continuación, en el menú selecciona "Drenaje del altavoz", Repítelo 2-3 veces, podrías ver algunas gotas de agua salir de los orificios del altavoz.
  2. Ingresar al modo de envío (Ship Mode), para ello debes entrar en el modo bootloader manteniendo pulsado simultáneamente los 2 botones hasta que sientas una vibración, unos 8 segundos y se reiniciará en ese modo. Una vez dentro selecciona “Enter Ship Mode” con el botón inferior y acepta con el botón superior. “Ship mode” es un estado de bajo consumo que prolonga la vida de la batería y protegerla cuando hay períodos prolongados sin uso. Parece que lo utiliza el fabricante en la etapa previa a la venta y envio (ship) al usuario final. Se sale de este estado manteniendo pulsado el botón superior. Finalmente se reiniciará.
  3. Otra posible solución es agotar la batería por completo y luego recargarlo. Esto puede hacer que los sensores comiencen a funcionar de nuevo.
  4. La mayoría de las veces se ve afectado solo la tapa trasera del reloj, ya que es donde se encuentra el sensor de ritmo cardiaco y el sensor barométrico. Una solución pasaría por la sustitución de la tapa trasera, no obstante, no se están vendiendo piezas de remplazo para Ticwatch (como mucho la batería de sustitución), se podría buscar en el mercado de 2ª mano el mismo modelo roto que se venda para sustitución de piezas, no obstante, siempre es un riesgo, ya que podría estar también deteriorada la tapa trasera de sustitución.
  5. Si aún puedes aprovechar el periodo de garantía y tienes factura de compra podrías solicitar sustitución a Mobvoi directamente. He leído de usuarios que generaron petición, si aceptan la devolución, Mobvoi te facilita una etiqueta RMA (Return Merchandise Authorization), lo envías, y unos días después te sustituirán el reloj. Es importante decir al generar la petición de devolución que solo nadaste en una piscina, que no te duchas con él.


Amplío información con el siguiente vídeo, se desmonta el modelo Ticwatch Pro 4G/LTE, pero es bastante similar al TWP3 y de esta forma se entiende mejor dónde están los componentes de las capturas de arriba, a partir de 2'27".







Cómo hacer fotos y vídeos de forma remota en tu teléfono con un reloj Wear OS.


Uno de los usos que se le puede dar a un reloj Wear OS es el de "hacer fotos" a distancia. Los relojes Wear OS no tienen cámara, pero pueden actuar como un disparador remoto para tomar una foto con la cámara de tu teléfono e incluso tener un visor en tiempo real de lo que ve la cámara del teléfono, eso sí, siempre y cuando estén emparejados vía bluetooth teléfono y reloj, es decir, dentro del rango de la señal bluetooth.


I. USOS

¿Para qué sirve esta función? Imagina que quieres hacer una foto contigo en ella, podrías colocar el teléfono en un trípode u otro lugar, apuntar, luego entrar en el encuadre con tus compañeros viéndolo desde la pantalla del reloj y pulsar el disparador de las fotos o vídeos desde el reloj. Otra función sería que puedes vigilar y controlar a tu bebé o mascota mientras estás en otra habitación de tu casa; o mirar en lugares oscuros y de difícil acceso como el motor de un coche.



II. MÉTODOS

Actualmente, hay cuatro formas de utilizar Wear OS para convertir tu reloj en un control remoto de la cámara de teléfono.
  1. Si tienes un teléfono Google Pixel o Samsung Galaxy S / Note (solo WearOS 3) puedes controlar la cámara desde el reloj sin necesidad de apps de terceros utilizando la app de Google, Google Camera (v6.1 o superior). En el momento en que abres Google Camera en el teléfono, el reloj mostrará una nueva tarjeta llamada "Remote". Si la tocas, la pantalla de tu reloj se convertirá en un visor de lo que ves a través de la cámara del teléfono, desde el reloj también puedes programar un temporizador (autodisparador) para que, por ejemplo, tengas tiempo de posicionarte desde que pulsas el disparador del reloj, también permite cambiar de la cámara frontal a la trasera, o viceversa.
  2. Si no tienes un Google Pixel o un Samsung Galaxy S / Note, o quieres tener más control sobre los ajustes desde el reloj existen apps de terceros que también muestran una vista previa de lo que ve la cámara del teléfono en el reloj como el primer método y además, puedes ajustar desde el propio reloj el zoom, la exposición, el flash, cambiar entre la cámara principal y la selfie, hacer fotos con temporizador (autodisparador). Sólo hay que lanzar la aplicación desde el reloj y será capaz de tomar fotos incluso cuando la pantalla del teléfono esté apagada. Actualmente, hay varias aplicaciones de cámara de Android que pueden "hablar" con los relojes Wear OS: Wear Camera, Camera One, Wrist Camera, PixtoCam y Camera Remote Wear.
  3. Los propietarios de relojes Galaxy Watch 4 junto con cualquier teléfono Samsung (no funciona con otros teléfonos) tienen otro método y es a través de una app de cámara integrada en el reloj. Sólo hay que instalar (si no la tienes ya instalada) la app Samsung Camera Controller y listo. La app al igual que Google Camera o las apps de terceros tiene un visor en tiempo real de lo que ve la cámara del teléfono, pero tiene la desventaja de que la pantalla del teléfono debe estar desbloqueada y encendida, de lo contrario no funcionará.
  4. Los tres métodos anteriores tienen un visor integrado de lo que se ve por la cámara del teléfono, y otros elementos sofisticados como el ajuste del zoom, la exposición del flash, etc, pero si sólo quieres un método para utilizar el reloj como un simple botón de disparo remoto para tu app de cámara favorita a través de bluetooth utiliza una aplicación para automatizar tareas como Macrodroid.


III. CONSIDERACIONES COMUNES
  • Independientemente de que uses la cámara de Google, la app de Samsung u otra app de terceros es necesario para que funcione instalar la versión del teléfono en el teléfono, y la versión del reloj en el reloj y preferiblemente desde la Play Store las 2 versiones.
  • Tanto si se trata de Google Camera como de una aplicación de terceros, éstas son capaces de tomar fotos y vídeos incluso cuando la pantalla de tu teléfono está apagada, lo que significa que puedes pasar completamente desapercibido mientras tomas fotos y vídeos.
  • La transmisión en directo funciona siempre que estés dentro del alcance del Bluetooth.
  • Si la vista previa tiene algún retraso en la transmisión de la imagen, reinicia el reloj.
  • Para los usuarios de Sony Xperia, desactiva el modo STAMINA, si quieres hacer una foto con la pantalla apagada (Ajustes > Gestión de energía > Modo STAMINA).



IV. CONSIDERACIONES DEL MÉTODO CON APPS DE TERCEROS
  • Para que funcione correctamente hay que desactivar la función de ahorro de energía de la app en el teléfono, con el fin que trabaje en segundo plano. Este permiso es necesario porque algunos teléfonos como Nokia, Huawei, OnePlus y Xiaomi "matan" esta app por completo cuando no se usa.
  • Estas aplicaciónes necesitan al menos estos permisos para funcionar correctamente: permiso de cámara, permiso de almacenamiento (para guardar las fotos/vídeos en el teléfono) y permiso de micrófono (cuando se graba un vídeo).
  • La desventaja de las apps de terceros del segundo método es que no utiliza tu app de cámara para tomar la foto, sino que sólo utiliza las APIs de la cámara del teléfono, por lo que los ajustes que hubieras realizado en la app de cámara (exposición, contraste, filtros, flash, etc) no se tienen en cuenta. La foto se tomará con los ajustes predeterminados de fábrica.
  • Todas las apps de terceros para estos fines que conozco (y que enumero a continuación) son de pago o con compras integradas dentro de la app gratuita (con funciones limitadas). Todas ellas funcionan actualmente de forma correcta (al menos en TWP3) y han sido actualizadas recientemente. Las versiones de pago pueden probarse gratuitamente si se solicita un reembolso en las 48 horas siguientes a la instalación, y algunas de las que tienen compras dentro de la aplicación ofrecen un periodo de prueba para probarlas y comprarlas después. Los precios para recibir las versiones completas rondan entre 1 y 3 euros (en Europa), por lo que no es un gran desembolso para tener todas las funcionalidades posibles que ofrecen. Quizás la más completa si no quieres pagar nada es Wrist Camera.
    - De pago: PixtoCam y Wear Camera

    - Compras integradas: Wrist Camera, Camera One y Camera Remote Wear



V. MÉTODO DE MACRODROID

Macrodroid te permite automatizar un sinfín de tareas en cualquier teléfono Android, es una gran aplicación si quieres sacar el máximo partido a tu teléfono. La versión gratuita está limitada a sólo 5 macros pero es una aplicación muy fácil de usar (a diferencia de tasker para un usuario iniciado). Yo la uso entre otras cosas para activar la linterna con una sacudida cuando estoy a oscuras, cuando voy al trabajo el teléfono se pone en silencio, en vacaciones de lunes a viernes apaga el despertador, cuando entro en el coche pone música y ejecuta el navegador de carretera y el detector de radares. Además Macrodroid es compatible con Wear OS y se puede pulsar en el reloj para hacer una foto o grabar un vídeo desde el teléfono de forma remota. Para conseguir esto último sigue los siguientes pasos:
  1. Asegúrate de que el reloj está conectado al teléfono.
  2. En el teléfono, instala Macrodroid. Tendrás que aceptar diferentes permisos para que funcione correctamente.
  3. En el reloj, instala Macrodroid.
  4. Ahora, desde la aplicación del teléfono, haz clic en "Añadir macro".
    - En la parte superior introduce un nombre para la macro, por ejemplo "Hacer foto".
    - En Disparadores, pulsa "+" y selecciona "Android Wear" en Conectividad y luego selecciona el icono correspondiente.
    - En Acciones, pulse "+" y seleccione "Interacción UI" en Acciones del dispositivo. A continuación, selecciona "Click" y luego "Identificar en la app". A continuación, abre la cámara y, antes de pulsar el obturador de la cámara, haz clic en la notificación de interacción UI.
  5. Guarda la macro y abre Macrodroid en el reloj. Ahí verás la macro que has creado, ahora sólo tienes que pulsar sobre ella y si todo ha ido bien hará la foto.

Esta sería una configuración de macro básica para tomar una foto desde tu aplicación de cámara de teléfono favorita. Una macro más avanzada sería la macro de captura. Su explicación de lo que hace la macro sería esta:
Una vez que pulses el botón desde el reloj, si la app de cámara no está abierta la abrirá, una vez abierta y si vuelves a pulsar el botón del reloj, te informará de que te posiciones para la foto y pondrá en marcha un temporizador de 3 segundos, finalmente hará la foto pulsando el botón de disparo del teléfono por ti.


VI. CONSIDERACIONES SOBRE EL MÉTODO MACRODROID
  • A diferencia de las apps de terceros este método toma las fotos desde tu app de cámara preferida con los ajustes que hayas definido.
  • Todas las macros que contienen el disparador "Android Wear" se muestran en la app Macrodroid en el reloj.
  • Si tienes seleccionado el modo vídeo en la cámara cuando ejecutes la macro, ésta grabará vídeo en lugar de hacer fotos.
  • Para que Macrodroid funcione correctamente debes desactivar la función de ahorro de energía de la app en el teléfono, para que funcione en segundo plano. Este permiso es necesario porque algunos teléfonos como Nokia, Huawei, OnePlus y Xiaomi "matan" esta app por completo cuando no se usa.






Como Grabar la pantalla del reloj (ScreenCast)



En Wear OS es posible grabar en video todo lo que sucede en la pantalla del reloj, sin necesidad de instalar aplicaciones de terceros, solo hace falta conectar el reloj vía Wifi a un PC y usar el comando “screenrecord” de adb. Es un herramienta muy útil para mostrar de forma clara, por ejemplo un error que se está produciendo en tu reloj, en vez de una simple captura de pantalla.

  1. Si no lo has hecho aún, sigue los pasos del apartado "Preparar reloj para funciones avanzadas" del primer post (Instalar ADB tools en el PC y habilitar depuración a través del WIFI en opciones para desarrolladores en el reloj).
  2. En el ordenador, abre una ventana de comandos, para ello en Windows escribe "cmd" en la barra de inicio.
  3. Luego ingresa el siguiente comando para conectarte al reloj. A continuación acepta en el reloj un mensaje que permite que el ordenador se conecte.

    Código:
    adb connect Watch_IP:5555
  4. Ejecuta el siguiente comando, comenzará a grabar en vídeo todo lo que se muestre en la pantalla del reloj. Para detener la grabación pulsa las teclas Control + C desde la línea de comandos. El video resultante se guarda en el propio reloj en un archivo con formato raw, es decir sin procesar y por tanto con un tamaño muy grande dependiendo los segundos que has grabado.

    Código:
    adb shell screenrecord --size 454x454 --o raw-frames /sdcard/screencast.raw
  5. Una vez que hayas capturado el video, debes desplazarlo a tu PC para su posterior procesamiento con los siguientes comandos. El primero para copiar el video raw al PC y el segundo comando para eliminarlo de la memoria interna del reloj.

    Código:
    adb pull /sdcard/screencast.raw
    adb shell rm -f /sdcard/screencast.raw
  6. Por último, necesitas convertir el archivo de video sin procesar que está en formato raw en un video que la mayoría de los reproductores de video puedan entender, para ello escribe el siguiente comando para convertir el archivo raw a mp4 con la ayuda de la herramienta ffmpeg.

    Código:
    ffmpeg -f rawvideo -vcodec rawvideo -s 454x454 -nostats -loglevel 0 -pix_fmt rgb24 -r 10 -i screencast.raw -an -c:v libx264 -pix_fmt yuv420p screencast.mp4



Consideraciones:
  • He generado un archivo por lotes que facilita el proceso de grabar la pantalla, copiar el archivo RAW al PC y convertirlo a formato MP4 para los que que quieren complicarse con los comandos ADB. El archivo por lotes solo es valido para entorno Windows. Puedes descargarlo desde aquí, descomprime los archivos en una carpeta, junto con el archivo BAT se incluye ADB Tools y ffmpeg que son necesarios para que funcione la herramienta.
  • Si quieres grabar cuando y donde estás pulsando la pantalla durante un screencast tienes que activar "Mostrar toques" en Ajustes > Opciones de desarrollo. Esta opción marcará con un círculo las zonas que estés pulsando con el dedo en la pantalla, algo muy práctico para los screencasts.
  • El video se Graba sin sonido.
  • El video se graba en el reloj en formato raw, una vez en el PC el archivo raw se podrá convertir a mp4. Los archivos raw permiten obtener una imagen sin compresión alguna, como consecuencia, el tamaño de los archivos .RAW es muy grande, por ejemplo, 3 minutos de grabación ocupará en formato raw casi 1 Gigabyte (al convertirlo a mp4 ocupará apenas 2 Megabytes).
  • Cuando está grabando, esta continúa hasta que se presione Ctrl + C o en teoría hasta que se alcance el límite de tiempo (3 minutos) y en ese momento se detendría automáticamente, no obstante he observado que continua grabando mas allá de los 3 minutos (incluso aunque lo configures en los parámetros del comando "adb shell screenrecord"), supongo que el límite esta en el espacio libre que hubiera en la memoria de almacenamiento, lo cual teniendo en cuenta el tamaño de los archivos raw se ocupará muy rápido.
  • Otra alternativa para realizar grabaciones de la pantalla del reloj, es desde el teléfono con app Bugjaeger (en lugar del PC) no obstante es una opción limitada a la versión de pago de la app.
  • Hace tiempo se filtro que Google va incluir la opción de grabar pantalla del reloj en la app Wear OS del teléfono, pero aun no lo está actualmente.






Cómo escalar la interfaz de tus apps en Wear OS (WearModder)


Hola, he pensado que sería interesante dar visibilidad a un viejo tutorial. Hay apps instaladas en Wear OS (sobre todo las que proceden de Android) que tienen una interfaz gigante y no se adaptan bien al pequeño tamaño de la pantalla del reloj, lo que impide llegar a ciertas opciones desde el reloj. La guía permite cambiar la densidad de una determinada app sin que afecte a la del resto de las apps del reloj, WearModder fue desarrollada por el usuario moneytoo de XDA. Desafortunadamente, la herramienta no ha sido actualizada desde hace al menos 2 años, sin embargo el código fuente de WearModder está disponible aquí (en java) para aquellos que tengan conocimientos y quieran mejorarlo, también otro desarrollador portó la herramienta a Python, también disponible desde este otro enlace.

Tanto el script como los pasos para usarlo son sencillos, así que cualquiera puede probarlo con sus aplicaciones favoritas.


Fuente original de la guía: https://forum.xda-developers.com/t/a...ar-os.3815680



¿Qué hace WearModder?
La herramienta WearModder es un pequeño script que modifica la densidad de un APK para adaptarlo al tamaño del reloj. El script hace automáticamente lo siguiente:
  • Reemplaza todos los tamaños (dip/sp en layouts, dimens, etc.).
  • Establece la alineación centrada del diseño de la pestaña inferior
  • Establece la altura personalizada para la barra de acciones (en el elemento ActionBarSize)
  • Establece el margen horizontal para la barra de herramientas (sólo en la pantalla de inicio)
Requisitos previos:
  • Descargar e instalar la herramienta Java 8 (JRE 1.8) desde aquí.
  • Descargar APKTool desde aquí (herramienta para descompilar archivos APK)
  • Descargar WearModder desde aquí en java o desde aquí en Python (herramienta para modificar la densidad de los archivos APK).
  • Si usas WearModder para Python, descarga e instala Python desde aquí.
La Guía. Cómo cambiar la densidad de una app o juego en Wear OS
1. Cambia el nombre del archivo Apktool que has descargado por "apktool.jar" (sin versión) y el archivo Wearmodder que has descargado por "wearmodder.jar" (sin versión).

2. Coloca en la misma carpeta el archivo apktool.jar, el archivo Wearmodder.jar y el archivo APK al que quieres modificar su densidad.

3. Ahora abre una línea de comandos en esa carpeta e introduce lo siguiente para descompilar el archivo APK.
Código:
Java -jar apktool.jar d apk_name.apk
4. Una vez descompilado, introduce lo siguiente para modificar los recursos del archivo apk:
Código:
- Con la versión de Java:     java -jar WearModder.jar apk_name/res
- Con la versión de Python:  python ./wearmodder.py ./apk_name/res
5. Según el autor de la guía hay que hacer ajustes manuales adicionales, sin embargo no da ninguna pauta ni ha desarrollado este paso, supongo que no siempre es necesario.

6. Construye el archivo APK de nuevo. El archivo APK modificado se guardará en la carpeta "/apk_name/dist".
Código:
java -jar apktool.jar b apk_name
7. Introduce los siguientes comandos para firmarlo. Te pedirá una nueva contraseña y alguna otra información.
Código:
keytool -genkey -v -keystore my-key.keystore -alias alias_name -keyalg RSA -keysize 2048 -validity 10000

jarsigner -verbose -sigalg SHA1withRSA -digestalg SHA1 -keystore my-key.keystore apk_name/dist/apk_name.apk alias_name

Consideraciones:
  • Asegúrate de tener la variable de entorno configurada para Java para que se pueda ejecutar Java desde cualquier carpeta, lo mismo para Python si vas a utilizar la versión Python de WearModder. Aquí hay una guía para añadir la variable de entorno para python y aquí para Java.
  • En los pasos 3, 4, 6 y 7 sustituye en el comando "apk_name" por el nombre del archivo APK a modificar.
  • En el paso 7 sustituye "my-key" y "alias_name" por el nombre de la contraseña y el almacenamiento de alias que quieras.
  • Si tienes problemas para usar WearModder en Java, puedes usar WearModder portado a Python.
  • No ejecute WearModder más de una vez en el mismo archivo que ya ha modificado.




ALGUNAS SOLUCIONES CON RESPUESTA CORTA


1. ¿Cómo puedo ponerme en contacto con el soporte técnico de Wear OS para informar de errores y solicitar nuevas funciones?
Hay varias formas:
  • En la aplicación Wear OS de tu teléfono, haz clic en los 3 puntos de la esquina superior derecha y selecciona Ayuda y comentarios > Enviar comentarios.
  • Iniciando un problema en Google Issue Tracker (o apoyando a otros si ya está creado por otro usuario en el tracker).
  • En Wear OS by Google Help Community, y haz clic en "Ask now" (busca primero si tu pregunta ya ha sido generada por otro usuario).
2. ¿Cómo puedo ponerme en contacto con el soporte técnico de Mobvoi?
Enviando un email a [email protected] o en el foro oficial de mobvoi (los empleados de Mobvoi suelen responder).
3. ¿Cómo se puede configurar para que sólo ciertas apps envíen notificaciones al reloj?
En la aplicación Wear OS de tu teléfono, pulsa en "Notificaciones" y luego selecciona "Cambiar las notificaciones del reloj". Por último, desactiva las apps que no quieras que reciban notificaciones en el reloj.
4. ¿Cómo utilizar el GPS propio del reloj?
Desactiva el GPS o el Bluetooth de tu teléfono. El reloj por defecto adquiere primero el posicionamiento GPS a través del teléfono, y si no lo detecta (por ejemplo porque no está conectado por Bluetooth) activará su propio módulo GPS.
5. ¿Cómo desbloquear automáticamente el teléfono con la ayuda del reloj y Smart Lock?
Para evitar introducir el PIN en el teléfono cada vez que se apague la pantalla cuando estés cerca de él, ve (en el teléfono) a Ajustes > seguridad > smart Lock, y añade como dispositivo de confianza el reloj.
6. ¿Cómo llegar a los botones de las esquinas de las aplicaciones no optimizadas en Wear OS?
Hay aplicaciones en Wear OS que no caben completamente en la pantalla y hay botones en esas aplicaciones que no puedes alcanzar, para solucionar esto ve a Ajustes > Accesibilidad y activa "Gestos de ampliación". Ahora toca 3 veces seguidas en la esquina que no alcanzas para hacer Zoom.
7. ¿Cómo hacer una captura de pantalla?
Desde el teléfono.
  • En la aplicación Wear OS del teléfono, pulsa en los 3 puntos de la esquina superior derecha y selecciona "Hacer captura de pantalla del reloj". Para que esto funcione, debes tener activadas las "Opciones de desarrollador" en el reloj.
  • Con la aplicación Bugjaeger, conéctate vía Wi-Fi, haz clic en la pestaña "Screencap" y pulsa el botón de la parte inferior.

Desde el ordenador, mediante comandos adb: previamente, debes haber instalado las herramientas adb y habilitar las opciones de desarrollador. Una vez conectado (adb connect <watch_IP:5555), introduce el comando adb shell screencap -p /sdcard/screenshot.png y luego adb pull /sdcard/screenshot.png (para enviar la captura al ordenador).

Otro método es mantener pulsados simultáneamente 2 botones del reloj. Sin embargo, creo que sólo funciona con los relojes Mobvoi.
8. ¿Dónde descargar las últimas ADB Tools?
Puedes descargar las ADB Tools desde aquí. Te aseguras recibir la última actualización de las ADB Tools y Fastboot. Las ADB son necesarias para poder enviar ordenes desde la linea de comandos del PC, la herramienta fastboot es similar a adb pero se utiliza en modo bootloader.
9. ¿Cómo se fuerza una actualización de sistema?
Asegúrate que tenga al menos un 60% de batería y que esté conectado a una red Wi-Fi, también enchufa el reloj en el cargador. A continuación ve a Ajustes > Sistema > Información > actualizaciones del sistema. Cuando informe que está actualizado, presiona en el centro de la pantalla durante aproximadamente 5 segundos y después de unos segundos comenzará a actualizarse.
10. ¿Dónde se ve la denominación interna del reloj?
Hay varias formas:
  • Desde la app Wear OS del teléfono, presiona los 3 puntos de la esquina derecha superior, y después en "Abrir informe de errores". Espera 1 o 2 minutos, y se generará un informe de errores, ahora selecciona la opción "ver informe errores del reloj" y en el nombre del archivo generado verás la denominación interna del reloj (codename).
  • Desde la app Bugjaeger del teléfono, al introducir la IP y conectar el teléfono al reloj, junto a la IP se muestra el nombre en clave.
  • Desde el modo bootloader en el reloj. Para entrar en ese modo mantén presionados 2 botones simultáneamente hasta que sienta una vibración, unos 8 segundos, y se reiniciará en ese modo. Una vez dentro, la denominación interna es "Product_Name". Para salir del modo bootloader, seleccione "INICIO".
11. ¿Cómo se reestablece al estado de fábrica?
Hay varias formas:
  • Desde la opción "Desconectar y restablecer" en ajustes > Sistema.
  • Desde el modo recovery. Para entrar en este modo se puede entrar desde las opciones que se ofrecen en el modo Bootloader. El reloj se reiniciará, una vez reiniciado verás un signo de exclamación en la pantalla, mantén pulsado el botón superior mientras deslizas en la pantalla un dedo de abajo a arriba. Verás entonces el modo Recovery con varias opciones, selecciona la opción "Wipe data/Factory Reset" y "Wipe cache partition".
12. ¿Se puede rootear y flashear una Custom ROM en el Ticwatch Pro 3 GPS/LTE?
Si, recientemente se ha conseguido rootear y se ha lanzado ya alguna Custom ROM. Aquí explican como hacerlo y desde aquí puedes descargar una Custom ROM. No obstante para que puedas desbloquear el bootloader y rootear necesitas un cable que transmita datos (el cable que viene con el reloj solo sirve para cargarlo), en este enlace se explica como fabricar un cable casero.
13. ¿Cómo evitar (o permitir) que la pantalla se encienda al inclinar la muñeca?
Para muchos usuarios es un incordio que la pantalla del reloj se encienda al inclinar la muñeca de la mano cuando estás sobre todo a oscuras, por ejemplo, en el coche conduciendo, en el cine o en la cama, aparte del evidente consumo de batería al iluminarse constantemente la pantalla. Para desactivar esta función ve a ajustes > Gestos y desactiva "Inclinar para activar". Personalmente prefiero la función "Tocar para activar" en Ajustes > Gestos, de manera que se active la pantalla al tocar en ella.


14. ¿Cómo evitar (o permitir) que se active la retroiluminación en el modo esencial al inclinar la muñeca (solo en relojes Ticwatch)?
De la misma forma que "Inclinar para activar" de la pantalla principal , puede ser también muy molesto. Ve a la lista de aplicaciones, y abre la app "Modo esencial", a continuación presiona la opción "Inclinar para activar luz de fondo" y desactiva "Modo Esencial" y "Modo inteligente".



15. ¿Cómo evitar que la pantalla se apague al inclinar la muñeca, es decir que solo se apague por el valor que se haya establecido para el tiempo de espera en pantalla.
Esta función en otros relojes no Wear OS se llama "Tilt-to-Sleep" (Inclinar para dormir), actualmente no está integrada en Wear OS una opción activar/desactivar esto y por tanto no hay forma de desactivarlo, consiste en que una vez activada la pantalla si inclinas la muñeca, la pantalla se apaga, independientemente que tengas establecido en el reloj para el tiempo de espera en pantalla por ejemplo de 5 segundos (en Ajustes > Pantalla > Tiempo de espera de la pantalla). Se ha creado un Issue sobre el bug en el Google IssueTracker aquí.


16. ¿Cómo forzar que la pantalla se mantenga permanentemente encendida cuando estas haciendo deporte como running o similar?
Para mantener la pantalla encendida y poder seguir tu ritmo de carrera en tiempo real o cualquier otra métrica cuando prácticas running o senderismo, instala en el reloj la app “Turn Off Ambient Mode Switch”, abre la app y selecciona “ON”. La ventaja respecto a la opción de “Pantalla siempre activa” en Ajustes > Pantalla es que con esta app la pantalla no pasa después de unos segundos a Modo ambiente (pantalla en blanco y negro para ahorro de batería). Estando en modo ambiente es suficiente para ver tus métricas de carrera con facilidad, pero tengo la impresión que no actualiza las métricas en tiempo real de la misma forma que cuando la pantalla está completamente activa. Cuando activas la app comprobarás que solo entrará en modo ambiente cuando el reloj se encuentre en el watchface principal, pero si el reloj está por ejemplo con el entrenamiento de carrera en Google Fit la pantalla se mantiene encendida sin entrar en modo ambiente. Una vez finalizado el entrenamiento recuerda desactivar la opción en la app para evitar un gasto innecesario de batería, también si instalas la versión de la app pare el teléfono puedes activar un temporizador de hasta 1 hora para que se desactive automáticamente la opción.
17. El reloj me pide el PIN o el patrón de desbloqueo constantemente ¿Cómo evitarlo?
Si esto sucede, algo anormal está pasando ya que de forma predeterminada el reloj solo te va pedir PIN o patrón de desbloqueo si te quitas el reloj de la muñeca, o a la mañana al regresar del modo esencial en los relojes Ticwatch (si lo hubieras programado así). El monitor de frecuencia cardíaca y el sensor de proximidad que se encuentra en la parte posterior del reloj se utiliza para detectar que lo llevas puesto en la muñeca, y si no detectara que llevas el reloj puesto podría ser por alguno de los siguientes motivos:
  • La correa del reloj la tienes demasiado floja alrededor de la muñeca.
  • Tienes tatuajes en la muñeca, justo debajo de la esfera del reloj.
  • Tienes demasiado bello corporal en la muñeca.
  • Una pulsera que impide detectar la muñeca.
  • Si el reloj funciona anormalmente en general porque le ha entrado agua en el circuito.
  • Cualquier otro motivo que impida detectar que lo llevas puesto en la muñeca
Si el motivo es que tienes un tatuaje en la muñeca hay usuarios que lo han solucionado pegando sobre el sensor una pegatina epoxi de 1 pulgada, aquí el enlace de las pegatinas.
18. Cada vez que hago un pago con Google Pay me pide el PIN o el patrón de desbloqueo ¿Cómo evitarlo?
La misma respuesta que la pregunta anterior.



ACTUALIZACIONES DE SISTEMA DE LOS RELOJES WEAR OS MÁS POPULARES


En el siguiente enlace hay una lista con los modelos de relojes Wear OS más representativos disponibles actualmente en cada marca, donde pongo cuándo y cuál fue la última actualización de cada modelo.


https://docs.google.com/spreadsheets...it?usp=sharing


Creo que es útil, para que pueda asegurarse de tener la última actualización. La actualización del firmware se ve tocando Configuración > Sistema > Información > Número de compilación].




Última edición por bernarbernuli Día 16/01/23 a las 06:24:33.
Responder Con Cita
Los siguientes 9 usuarios han agradecido a bernarbernuli su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]