Ver Mensaje Individual
  #48  
Viejo 19/12/19, 16:02:21
Array

[xs_avatar]
eloygomez eloygomez no está en línea
COCINANDO
· Votos compra/venta: (35)
 
Fecha de registro: sep 2010
Localización: Getafe (Madrid)
Mensajes: 4,900
Modelo de smartphone: NO LO SE NI YO
Tu operador: Pepephone
 Cita: Originalmente Escrito por Kissio Ver Mensaje
A mi, Eloy, simplemente no me sale nada en la Información de los Ajustes de la Play Store, sólo la Versión de la Play Store y lo de Licencias de Código Abierto ... el apartado de certificación de Play Protect donde ponía "no certificado" ha desaparecido. Pensé que pondría "certificado".

El método empleado para instalar todo es el mismo que tu tutorial, lo único aquí que se me ocurre es la versión del Mate 30 Pro que tengamos en su procedencia.

El mío es el 5G LIO-AN00, una versión china.
Llevaba instalados los servicios Google desde allí pero he decidido hacerle un Restablecimiento de Fábrica y configurar todo nuevamente.


*¿Has probado tal cual comenté?
En este enlace -> https://www.google.com/android/uncertified
hay que introducir el código de Google Service Framework que te da la app DEVICE ID en tu teléfono. Yo la descargué de la Play Store. Es del año 2015. No el código Android Device ID de la primera línea, sino el segundo.
En ese enlace web de Android te logueas con tu cuenta de Google.
Una vez que hayas registrado ese código en la web, borra caché y almacenamiento de la app Play Store y reinicia el teléfono.
Si tal cual si lo he usado mucho jejejeje de cuando compilaba ROMs.

Para saber si estás certificado prueba a meter una tarjeta en Google Pay si no te deja no estas certificado...

Pero ya te digo que es un móvil que no está en las listas de Google por lo tanto dudo que se certifiqué ...

Otra cosa es que cuando le metes una ROM custom o un móvil de China que si tiene certificado tu lo metes en esa web y te lo certifican porque las versiones globales están.
Responder Con Cita