Ver Mensaje Individual
  #40  
Viejo 27/10/11, 21:29:14
Array

[xs_avatar]
nachopr nachopr no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2009
Mensajes: 4,494
Modelo de smartphone: Galaxy S

 Cita: Originalmente Escrito por BocataDeChoped Ver Mensaje
La principal diferencia a nivel de multitarea es que Android implementa lo que se conoce como "multitarea real", es decir, cualquier proceso puede funcionar en segundo plano sin restricciones (hasta que el propio SO decide eliminarlos pasado un tiempo) mientras que en IOS sólo ciertos procesos pueden funcionar de manera indefinida en segundo plano. Esos procesos son la reproducción de sonido, las notificaciones PUSH, VoIP... Una serie de procesos muy concretos. El resto de procesos operan bajo el concepto de "task done", es decir, funcionarán en segundo plano mientras tengan una tarea que completar y bajo unas restricciones de tiempo y/o consumo de recursos. Este modelo es mucho más eficiente desde el punto de vista de los terminales móviles -cuyos recursos son escasos y deben gestionarse con esmero- que la multitarea pura que implanta Android.

Dicho esto, en Android, ajustando los parámetros que definen la permanencia de los procesos en segundo plano se puede conseguir una experiencia de multitarea y una gestión de recursos óptima aunque nunca al nivel de la que provee IOS.



No entiendo que tiene que ver el Mac OS con lo que estamos hablando aquí. Yo tengo un Mac Mini desde hace muchos años como reproductor multimedia en el salón y jamás he necesitado una aplicación para gestionar la RAM (en Windows y en Linux tampoco para ser justos).
Si, yo tambien me he leido el articulo, pero eso que dices que en Android, 'cualquier' tarea puede ejecutarse en background sin restricciones, es falso.

Me parece muy curioso que seas tan amante de linux y al mismo tiempo de Mac. De verdad es algo que no había visto en mi vida. Osea, es como si ves a Botín, en una mani de indignados.

Para los profanos. La multitarea de Android da 'mas' libertad a los procesos. Y la de iOS y la recien estrenada (y pendiente de ver) de Mango, son mas restrictivas. Curiosamente, microsoft, la ultima en llegar y por tanto, que tiene un perspectiva mayor de ambas interpretaciones, no se ha ido a lo que tu tachas como "la solución mas eficiente", sino que se ha quedado a medio camino.

Hay una cosa que la gento no sabe. Y es que no todo el mundo es capaz de gestionar su propia libertad. Yo creo que los usuarios mas fanáticos de Mac, son las mas conscientes de ese problema. De 'su' problema. Lo saben, lo asumen y buscan soluciones. En este caso. Que les lleven de la mano. A mi me no me gusta que me lleven de la mano y por lo tanto, me toca lidiar con 'los problemas' que trae la libertad.
Responder Con Cita