Ver Mensaje Individual
  #35  
Viejo 27/10/11, 09:40:04
Array

[xs_avatar]
nachopr nachopr no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2009
Mensajes: 4,494
Modelo de smartphone: Galaxy S

 Cita: Originalmente Escrito por BocataDeChoped Ver Mensaje
Pues muy sencillo: ¿Por qué el cliente mail nativo funciona en segundo plano a pesar de no tener una cuenta vinculada? ¿Por qué el Skype funciona en segundo plano a pesar de que haya cerrado sesión? ¿Por qué el Google Maps sigue en segundo plano incluso después de haber desactivado manualmente la geolocalización?

También podríamos incluir todos aquellos casos de apps que se lanzan en segundo plano mediante eventos que no tienen nada que ver con ellas. Por ejemplo, cada vez que enchufas o desenchufas el cargador la app Pulse News se lanza en segundo plano y ahí se queda hasta que el propio SO la mata.

Y lo de las sincronizaciones pues tres cuartos de lo mismo. No entiendo la necesidad de que Facebook, Viber y Whatsapp tengan su propio servicio para recibir las notificaciones PUSH en vez de darse de alta en un servicio propio del sistema que gestione todas las notificaciones recibidas. O que una app que acceda a mi cuenta de Google lo haga a través de un servicio que no es el propio del sistema.

Podría seguir pero creo que el asunto ha quedado bastante claro
Pues no, no queda nada claro. Porque para empezar todos los OS funcionan así. O es que windows es diferente? En windows phone no se como va porque no es multitarea, pero tu quieres eso? porque cuando iOS no era multitarea, tenias que salir del Maps, para enviar un correo. Acaso esos programas y servicios que has dicho, funcionan de otra manera en iOS o WP? Como te has enterado de que esos programas están en segundo plano? porque android deja que los veas. No tengo tan claro que iOs o WP te dejen hacerlo.

En tu inconformismo veo mas un problema con algunas apps que con el sistema. Y te diría que yo estoy en las mismas. De hecho, no me gustaba nada google al principio porque no me gustaba confiar todos mis datos a una empresa, pero al final me di cuenta, que si no era google, era microsoft o Apple, o IBM... y puestos a confiar en alguien, ahora mismo, prefiero google. Mas que porque sean hermanitas de la caridad, porque me parecen los menos malos de todos y dan la sensación de ir mas de cara que el resto.

A ver cuando Apple o microsoft o cualquier otra hace algo como esto:

http://www.google.com/dashboard
Responder Con Cita