Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 15/09/11, 22:10:13
Array

[xs_avatar]
rlostao rlostao no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: mar 2011
Localización: Sabadell
Mensajes: 134
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S6 F920I

New NiteUI - Interfaz de escritorio basada en NiteUI

Los chicos del blog “El Androide Libre” publicaron el otro día un artículo sobre una interfaz para Android llamada NiteUI con las instrucciones de cómo conseguirla. Esta interfaz intenta imitar el estilo gráfico del nuevo Market. Me pareció bastante atractiva y me decidí a crear una nueva versión de ésta, adaptándola a mi gusto.

Artículo del “Androide Libre”: http://www.elandroidelibre.com/2011/...aginacion.html

Agradecer a Androidatnightdesigns por el trabajo de la interfaz original.






A continuación escribiré paso a paso qué se tiene que hacer para conseguir dejar el teléfono tal como aparece en las imágenes.

Mis bases – un zip con tres archivos en formato PSD (Photoshop) - con las que podéis modificar a vuestro antojo lo que queráis de mi versión están AQUI
Si modificáis alguna de las tres bases, tenéis que “Guardar como..” la base modificada para conseguir un PNG.

ACTUALIZACIÓN 21/09/2011

Como he visto que alguno de vosotros se ha interesado por añadir más escritorios, he creado una nueva base PSD , donde he agrupado todo en un mismo archivo, agrupado por carpetas, por lo que activando/desactivando las vistas de éstas con el Photoshop, se pueden sacar rápidamente diferentes versiones de 3 y 4 escritorios .

La nueva BASE


Ejemplos con los 4 escritorios:

Fondo1 - Fondo2 - Fondo3 - Fondo4

Multimedia de 3 escritorios - con SoundHound - AQUI
Multimedia de 4 escritorios - con SoundHound - AQUI

Social de 3 escritorios - con Google+ / Twitter - AQUI
Social de 4 escritorios - con Google+ / Twitter - AQUI

Social de 3 escritorios - con Google+ / Gtalk - AQUI
Social de 4 escritorios - con Google+ / Gtalk - AQUI


INICIO DEL TUTORIOAL:

1. Tener 3 archivos* PNG correspondientes a cada uno de los escritorios: Fondo1Fondo2Fondo3 - Fondo3 (con Gtalk en lugar de Facebook)
* los links corresponden a los de mi versión

ACTUALIZACIÓN: Nuevos colores para el tema!

Verde: Fondo1 - Fondo2 - Fondo3 - Fondo3 (con Gtalk en lugar de Facebook)

Naranja: Fondo1 - Fondo2 - Fondo3 - Fondo3 (con Gtalk en lugar de Facebook)


2. Descargar 1 archivo PNG transparente (servirá para hacer invisibles elementos del escritorio que no queremos que se vean) – Icono_transparente


3. Copiar estos archivos en el teléfono


4. Descargar e instalar: ADWLauncher EX, Multipicture Live Wallpaper y Desktop Visualizer


5. Configurar el ADW Launcher: El ADW Launcher viene con 5 escritorios por defecto. Tenemos que dejarlo con 3. Pare ello, en cualquier escritorio, apretamos el botón de opciones (el táctil izquierdo) y seleccionamos “Editar”. Borramos los dos últimos. Dejamos limpios de iconos i widgets los 3 restantes.

Pasamos a configurar las opciones del Launcher. Para ello, en cualquier escritorio, apretamos botón de opciones, y seleccionamos Más > ADWSettings

Vamos a Interfaz > Barra Principal > Estilo barra principal > seleccionamos: 5 iconos, en el mismo menú: Tamaño barra principal > seleccionamos 4

Después vamos a Interfaz > Pantalla > Columnas escritorio y filas escritorio: seleccionamos 10. Deseleccionamos el Mostrar indicador de pantalla. En Posición de la papelera: marcamos No mostrar. Seleccionamos la opción: Solapar widgets y en Opciones avanzadas marcamos Auto Ajuste.

Para que no se rote automáticamente el escritorio (incluso teniendo la rotación activada para las otras aplicaciones) dentro del menú de Pantalla ir a Orientación y seleccionar Vertical.

En el menú Lista de Apps, a vuestro gusto. En Dockbar oculto, deseleccionar todo.

En Animaciones y Efectos: deseleccionamos Scroll infinito. El Efecto de transición puesto en Normal y el Rebote puesto a 0. Marcamos la opción Desplazar Wallpaper. Todo lo demás a vuestro gusto.

Por último, en Preferencias de Tema > Barra Principal > seleccionamos Nada.


6. Seleccionamos Fondo de pantalla > Fondos de pantalla en movimiento > MultiPicture Live Wallpaper > Ajustes. Apretamos en “Add individual settings” hasta añadir Screen 1 settings, Screen 2 settings y Screen 3 settings en el menú.

Entramos en Screen 1 settings. Picture source > Single Picture > seleccionamos el Fondo_1 (por defecto, el Multimedia, el que quedará más a la izquierda). En Crop/Resize Ratio seleccionamos Fit to Fullscreen. Hacemos lo mismo en los otros Screen Settings pero cambiando seleccionando Fondo_2 y Fondo_3 en cada caso.
En Transition Type marcamos Wipe y en Color Depth marcamos 24 bits (para que los degradados se vean correctamente). Tiramos atrás y apretamos Definir fondo de pantalla. Ahora tendremos los 3 escritorios con cada uno de los 3 fondos.


7. Configurar el Dock. Apretamos en el escritorio en cualquier punto hasta que aparezca una ventana y seleccionamos Laucher Actions > Abre/Cierra la lista de apps. Creamos otro. Tenemos que arrastrar estos dos iconos encima de los “ + “ que coinciden en la parte inferior donde pone “Menú Aplicaciones”. Para hacerlos invisibles mantenemos apretados hasta que aparezca el menú en burbuja y apretamos Editar. En la nueva ventana apretamos en la foto del icono, Seleccionar imagen > Galería > seleccionamos el Icono_transparente que habíamos guardado en el teléfono previamente y presionamos Aceptar.

En el “ + “ del medio hacemos lo mismo pero en lugar de crear el acceso directo a Abre/Cierra la lista de apps ponemos, por ejemplo, el ADWSettings. Finalmente hacemos otra vez los mismo con los dos “ + “ del teléfono, esta vez creando un acceso directo a la aplicación Teléfono.


8. Desktop Visualizer. Este es el paso más pesado de todo el proceso. Tenemos que ir creando widgets y rellenar los 3 escritorios de esta manera:



El proceso para crearlos es el siguiente. Apretamos en cualquier punto del escritorio, Widgets > Desktop Visualzer > Destop Visualizer (2x1). En la configuración de tamaño le damos a Aceptar. Veremos que se ha creado un widget muy pequeño aun habiendo seleccionado un tamaño de 2x1. Eso es así por qué antes hemos configurado que el espacio del escritorio a 10x10 unidades, en lugar de las típicas 6x4 que vienen por defecto.

Para redimensionar el widget que hemos creado, mantenemos pulsado sobre él hasta que aparezca el menú burbuja y seleccionamos Editar. Con las felchas lo dimensionamos a su tamaño correcto.

Cuando tengamos todos los widgets creados toca configurarlos. Para ello apretamos sobre uno y se abrirá la app para configurar. En “Seleccione icono” escogemos el Icono_transparente. En “Seleccionar acción” marcamos la misma aplicación donde está situado el widget. Borramos la “Etiqueta” y el “Toque Efecto” marcamos Ninguno.

P.D. Para los widgets centrales (donde estan los widgets de Música, el Calendario y la Previsión Climática y el Texto) no hace falta crear un widget con el Desktop Visualizer, ya que se agregan de manera tradicional.

P.D.2 Los widgets encima de “Multimedia”, “Inicio” y “Social” en lugar de seleccionar una app, seleccionaremos una Launcher Action > Screen 1, correspondiente a cada una de las pantallas.


9. Otros widgets. Si en alguna de las casillas (en este caso, Juegos) tenemos más de una app, podemos crear un widget invisible (usando el Icono_transparente) con el programa SiMi Folder. Esto sirve para crear una carpeta que al ser seleccionada, despliegue un menú con las diferentes aplicaciones que hayamos configurado en ella.

Los demás widgets que no se han creado con el Desktop Visualizer son: El Widget de música (4x1) se trata de la aplicación UberMusic. El Calendario es el Simple Calendar - con la opción Skin de Reloj SiMi (eventos múltiples). Y el widget de clima es el Beautiful Widgets. Los textos con el Minimalistic Text Widget y los accesos directos a: cambio 3G-2G, wifi, bloquear pantalla, brillo y modo avión son con la aplicación Extended Controls.


10. Pantalla de bloqueo. Para la pantalla de bloqueo he usado la aplicación Agile Lock. En ella he configurado un nuevo fondo (LINK) y los cuatro iconos personalizados (LINK). Además del widget del reloj llamado BobClockD3 y un widget de música de la aplicación UberMusic (2x1).

Saludos!

Última edición por rlostao Día 21/09/11 a las 19:36:42.
Responder Con Cita
Los siguientes 74 usuarios han agradecido a rlostao su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]