Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 24/01/18, 11:08:54
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 153,289
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
noticia ZTE Axon 7 mini: análisis, especificaciones y primeras impresiones

ZTE Axon 7 mini: análisis, especificaciones y primeras impresiones



Hace ya bastante tiempo que el ZTE Axon 7 mini fue presentado, en concreto fue en septiembre del 2016. Quizá un poco tarde para probarlo pero nunca está de más teniendo en cuenta la considerable y lógica bajada de precio del terminal. Es cierto que a día de hoy sus prestaciones están ampliamente superadas, pero como digo, por su relación calidad precio aún resulta un producto interesante.

Vamos a verlo.





Esta es la caja del producto.



Y este, el ZTE Axon 7 mini. Por supuesto, hereda el aspecto de su hermano mayor, el Axon 7, que tan buenas críticas obtuvo. Este es más pequeño, compacto y ligero. De hecho resulta extremadamente ligero.



Tenemos un par de salidas de altavoz arriba y abajo, lo que proporciona un sonido estereo de buena calidad. Arriba, junto al altavoz, tenemos la cámara frontal.



Abajo, como veis, unicamente el altavoz. Los botones están en la pantalla.



El chasis es de aluminio, en este caso de color oro rosa, de buen aspecto. El tacto es excelente y se ve bien construído. A ello contribuye lo comentado anteriormente de su ligereza. En el lateral derecho encontramos toda la botonería: arriba volumen y abajo, encendido. Ambos botones, también de metal, tienen un tacto y un recorrido perfectos.



En el lado opuesto, el slot para las dos tarjetas SIMs o para una SIM y una tarjeta de expansión de la ROM. Es por tanto un dispositivo unibody.



En la parte superior, el jack de auriculares de 3.5 mm.



Y abajo, el micro y el puerto de carga USB Type C.



La trasera resulta elegante y lo mejor es que las huellas no se ven. Ese toque metalizado mate queda fantástico.



Todo lo interesante está en la parte superior: cámara, flash y lector de huellas circular.



Sobre el peso, son 155 gramos. Muy ligero.



El grosor está igualmente conseguido: 8.4 mm.



Veamos alguna imagen más.









Tenemos en definitiva un terminal de gran aspecto y ligereza, que aún a día de hoy, después de año y medio, sigue pareciendo un terminal muy actual.

Vamos a encender la pantalla.



Nos encontramos con una pantalla de 5.2 pulgadas AMOLED con resolución FullHD (424 ppp).



Pantalla brillante, con colores vivos y llamativos, de muy buena calidad.





Por supuesto la visualización es perfecta desde cualquier ángulo.



Eso sí, la moda de las pantallas sin marcos no había llegado aún en el 2016. Aquí los hay por todos lados, sin ser exagerado.







Buena pantalla, a la altura del resto de componentes.



Este Axon 7 mini monta un SoC conformado por un procesador Qualcomm Snapdragon 617, octacore a 1.5Ghz, junto con una GPU Adren 405. El sistema corre con 3GB de RAM y 32GB de ROM. Desde luego a día de hoy es una configuración modesta (no lo era en el 2016) pero válida para realizar cualquier tarea cotidiana de manera solvente. Eso sí, juegos 3D exigentes, no tanto, tenedlo en cuenta.

Estos son los resultados de dos de los benchmarks más populares.

Antutu: 46112



(ranking actual)


Quadrant: 21671





La cámara trasera es de 16MPX (nada de cámaras duales) y aunque no se especifica el fabricante, diría que es de Sony, por su buena calidad. Lo cierto es que la cámara es notable, con un detalle y un desenfoque excelente. Quizá sea este el mejor componente del aparato. La delantera se queda en 8MPX.



Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta.


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)



Revisemos otros aspectos del aparato.

Estas son las apps que vienen preinstaladas:







Cuenta con 32GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjetas. Este el espacio disponible con el terminal recién formateado.



La versión Android que tenemos de serie es la 6.0.1 Marshmallow. Diría que existe ya una actualización a Nougat, pero no lo he comprobado.



Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba realizada con la app "Wifi Analyzer" nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 15 metros.



Este es el resultado de la ejecución de la app "GPS Test" tras 1 minuto de ejecución, en las afueras de Madrid, al aire libre y en movimiento (andando).



Es necesario hablar del sonido. El aparato cuenta con un chip dedicado
que lo potencia, el AK4962, que unido a la doble salida de audio frontal y a su software compatible con Dolby Atmos 360, hace que la experiencia sea superior al terminal medio. Sin duda uno de los puntos destacados del Axon 7 mini, como sucedía con su hermano mayor.



Os dejo algunos apuntes adicionales
  • Disponible en idioma español:
  • Interface personalizado: Sí, MiFavor UI 4.0
  • Nivel de apps preinstaladas: Medio
  • Radio FM: No hay app de radio instalada
  • GPS:
  • Wifi dual: No
  • DualSim:
  • Batería extraíble: No
  • Capacidad de la batería: 2705 mAh
  • Bandas disponibles 3G: WCDMA 900/2100MHz
  • Dispone de 4G/LTE:




Desde luego, si el precio de este terminal siguiera siendo los 300 euros que tuvo en su lanzamiento, no sería para nada aconsejable. Pero a 100 euros, sí resulta interesante, por aspecto y prestaciones. Es muy cómodo de llevar y utilizar y en general, rinde bien en todas sus facetas, por supuesto sin olvidar que sus prestaciones a día de hoy están muy superadas. Interesante.




Lo mejor

Audio
Cámara notable

Elegante y ligero

Lo peor

Viene con Android Marshmallow, pero ya se puede actualizar a Android 7.1





 Cita:
DESCUENTO

Mediante el código HNYear336
el precio del terminal será de 125,99$, unos 100 euros


Os dejo el link a la ficha completa del producto

https://www.gearbest.com/cell-phones...515.html?wid=4
Ir al link original: https://www.gearbest.com/cell-phones/pp_1096515.html?wid=4





Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: