Ver Mensaje Individual
  #51  
Viejo 12/01/17, 13:31:32
Array

[xs_avatar]
eduleon eduleon no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2010
Localización: Santander
Mensajes: 763
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy Note 10+ 5G
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por juanmags Ver Mensaje

Vamos al lío. El diseño del Apollo me parece muy bueno. Veo un acabado perfecto, todo el metal está muy bien pulido y los botones laterales no tienen holgura, lástima que la lente de la cámara sobresalga un poco, con el paso del tiempo no sé si el cristal se rayará aunque ya la mayoría de los terminales están haciéndolos así. En cuanto a las dimensiones es una de las cosas que menos me ha gustado aunque ya las conocía de antemano. La verdad es que hay modelos de 5,5” más conseguidos como el propio Vernee Mars, Elephone S7 o los LeTv que le sacan unos 2 o 3 mm menos en altura y anchura. En cuanto al grosor, 9’3 mm según Vernee, tampoco está mucho en consonancia con el resto del mercado que se mueve entre los 7’5 y los 8’5 mm. Gusta más estéticamente un terminal fino pero como tiene cierta curvatura en los laterales y mi mano es grande pienso que incluso lo favorece en mi caso ya que el agarre es mejor. Lo que creo que no es de recibo es que teniendo ese grosor se hayan conformado con ponerle una batería de “solo” 3.180 mah. No sé si habrá sido por ajustar más el precio o por no aumentar el peso y es que 188 grs es bastante y se nota cuando vienes de un móvil más pequeño y ligero. La competencia está en torno a los 160 o 170 grs pero creo que este peso puede ser por el grosor de la carcasa metálica que lo hace muy robusto. Por cierto, al ser de metal en la parte trasera no se fijan las huellas.

La pantalla a su máximo brillo se puede ver sin problemas en el exterior y por supuesto tiene una definición espectacular. No me han gustado los biseles o marcos que los veo muy corrientes. No os fieis de las fotos de la web. Si hubieran puesto los del Mars con 1 mm de grosor sería una pantalla sobresaliente y tampoco me ha gustado que con el margen de espacio inferior que tiene el teléfono no hayan aprovechado para poner botones capacitivos y estos estén integrados en la pantalla robando en ocasiones espacio a la misma aunque te acostumbras rápido.

El sensor de huellas lo encuentro rápido pero bastante fallón, he grabado varias veces las huellas, al principio parece que va bastante bien pero me encuentro que con el paso del tiempo, no sé si es que el sensor se manchará de grasa de la piel o qué, pero falla muchísimo. Como la carcasa metálica es gruesa y el lector está integrado en esta hay que apretar un poco el dedo para que haga su función, espero que lo lleguen a mejorar en alguna actualización.

Nada más conectarlo descargué Antutu ya que tenía curiosidad por ver si llegaba a los 100.000 puntos que anunciaba Vernee en su web. Con el móvil “de fábrica” me dio 92.561 puntos. Después de instalarle la actualización OTA que me saltó y habiendo esperado un rato por si estaba caliente del antutu anterior me dio 91.395 puntos y por último después de instalarle la mayoría de las aplicaciones y ponerlo a mi gusto me dio 89.769 puntos. Lejos del SD820 pero más que suficiente para el uso que le voy a dar, creo que en la lista de Antutu se quedaba en el puesto 27 o 28.

En cuanto al software ya se sabe que es Android stock, solo viene con la play store, hay que descargarse todo lo demás. También lleva una aplicación para acceder a vídeos VR y la de radio FM. Hay disponibles para el usuario unas 53 GB de espacio libre para almacenamiento de apps y multimedia


La cobertura de la red telefónica al no haberme ido todavía lejos de la ciudad no puedo opinar qué tal resultado da. En lo que se refiere a una conversación telefónica el altavoz se escucha bien, aunque creo que un poco bajo aun al volumen máximo y la otra persona también me oye bien.
La cobertura WIFI me parece muy buena y la velocidad de descarga también. No creo que en ese aspecto vaya a tener ninguna queja.
El bluetooth me conecta rápido con el sistema de infoentrenimiento del coche y el manos libres funciona perfectamente, al menos por ahora. La transferencia de archivos sin problemas.

El audio me parece bueno, suficientemente alto y claro aunque eso dependerá de con qué se compare y del oído de cada uno. Tengo activadas las opciones BestLoudness y en BesSurround el modo película.
La radio funciona sin problemas.

No soy ningún experto en cámaras. Vengo de una sony IMX135 de hace 3 o 4 años y el móvil de mi mujer lleva una sony IMX214 que hace, en mi opinión, unas fotos muy buenas.
No he probado mucho la sony IMX230 del mi Apollo pero me esperaba mucho más de una cámara que creo fue top hace algo más de un año.
Enfoca relativamente rápido y dispara instantáneamente al tocar la pantalla, ahí no tengo queja, pero luego la foto creo que debería tener más nitidez y al ampliar esperaba más nivel de detalle para 21mpx que tiene y que no apareciera grano tan pronto. He pasado algunas al ordenador y parece que haciendo zoom en la foto no se aprecia tanto como en la pantalla del móvil. No sé si tendrá que ver con que la pantalla es 2K. Comparando una foto en el interior de una tienda con bastante luz de mi Apollo con la de un IPhone 5 le faltaba detalle y nitidez respecto a la de la manzana. Espero que como han hecho con el Lite actualicen el procesamiento de la imagen y consigan estar a la altura. Había leído reviews donde en otros terminales daba muy buenos resultados esta IMX230. Por otro lado estoy empezando a ver videos donde analizan la cámara y están dando opiniones bastante buenas. A lo mejor soy muy exigente.
También he probado en exterior a usar el modo HDR en una foto y me la ha sacado sobreexpuesta, quemada, con mucha luz y colores muy pálidos respecto a la misma toma sin ese modo. Espero que haya sido el contraste de luminosidad que había y el punto de enfoque ya que no me he fijado. Con una prueba es pronto para valorar este modo.
.


Buenas.

Soy un usuario de un ZOPO Speed 8 y vengo siguiendo atentamente el lanzamiento del Vernee Apollo, no solo porque apuntaba alto, sino porque es casi un "hermano" del Zopo.

EDITO: NO Comparten Helio X20, puesto que el Apollo lleva un X25 (me he fiado del review de HTCMANIA, que tiene algún error). Comparten sensor SONY IMX230, comparten 4 Gb de RAM y Android 6, así como varios puntos de los que has comentado de tu experiencia. Es un terminal no demasiado compacto (abulta), se calienta con facilidad si haces uso intensivo (no solo cargando, que también. El tema del calor se ha reducido mucho con el último FW), el sensor de huellas dio problemas al principio (tras 2 upgrades de FW ahora el Zopo va bien). También al principio el ZOPO dio problemas de reinicios (ya no) y de alto consumo de batería (por ejemplo tirando de wifi o al escuchar música por streaming). El último FW lo mejoró, aunque creo que 3600 mAh de batería podrían dar aún más (un día siempre y día y medio si haces poco uso).


Ahora mismo el ZOPO Speed 8 se podría calificar de sobresaliente si no es por su cámara, cuyo rendimiendo, sinceramente, es pobre. Lenta al disparar, y mucho ruido a poco que haya algo de falta de luz. En condiciones de buena luz no se comporta del todo mal. En cualquier caso, decepcionante para todo un SONY IMX230. El rendimiento de la cam lo controla el chipset, en este caso el Mediatek Helio X20, y el SW que maneja ambos. Preguntando a ZOPO y Mediatek por Twitter y Facebook, ambos se culpaban mutuamente. Aprovecho para deciros que ZOPO dice que el Android 7 para el Helio X20 está aún verde, y que Mediatek no ha facilitado aún SW con esta versión para el X20. Imagino que el X25 debe andar parecido.


En cuanto a las diferencias, creo el ZOPO trae batería de 3600 mAh, que carga en hora y cuarto y da para un día largo, y además tiene NFC. Creo que en ambos puntos pierde el Apollo, que sin embargo sale ganando en pantalla (2K), lo que imagino que repercuta en el consumo.


He leído comentarios de que la cámara del Apollo rinde muy bien, cosa que el usuario que cito (juanmags) no comparte. Estoy muy interesado en eso, aunque al llevar el Apollo un X25 en vez de un X20, ya no tengo nada claro que valga el mismo FW para ambos. Imagino que no.

Saludos.

Última edición por eduleon Día 12/01/17 a las 15:15:13.
Responder Con Cita