Ver Mensaje Individual
  #34  
Viejo 05/01/17, 00:50:58
Array

[xs_avatar]
juanmags juanmags no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2009
Localización: Valencia
Mensajes: 687
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi 9T Pro
Tu operador: Vodafone
Hola a todos. Quería comentaros mis primeras impresiones después de apenas un par de días con el teléfono. Conforme vaya probándolo iré ampliando con alguna cosa más.

El móvil lo compré el 11 de Diciembre durante la preventa en la web de Gearbest y me costó unos 225€. Me lo enviaron el día 21 y lo recibí el día 2 de Enero, un envío rápido y sin coste. Lo que me ha decepcionado un poco es que antes de que me llegara ya lo tenía otro vendedor a 220€ así que el descuento especial que ofrecían de preventa ha sido un cuento chino. Decir también que vengo de un THL T100S de hace casi 3 años así que el cambio ha sido importante.

Vamos al lío. El diseño del Apollo me parece muy bueno. Veo un acabado perfecto, todo el metal está muy bien pulido y los botones laterales no tienen holgura, lástima que la lente de la cámara sobresalga un poco, con el paso del tiempo no sé si el cristal se rayará aunque ya la mayoría de los terminales están haciéndolos así. En cuanto a las dimensiones es una de las cosas que menos me ha gustado aunque ya las conocía de antemano. La verdad es que hay modelos de 5,5” más conseguidos como el propio Vernee Mars, Elephone S7 o los LeTv que le sacan unos 2 o 3 mm menos en altura y anchura. En cuanto al grosor, 9’3 mm según Vernee, tampoco está mucho en consonancia con el resto del mercado que se mueve entre los 7’5 y los 8’5 mm. Gusta más estéticamente un terminal fino pero como tiene cierta curvatura en los laterales y mi mano es grande pienso que incluso lo favorece en mi caso ya que el agarre es mejor. Lo que creo que no es de recibo es que teniendo ese grosor se hayan conformado con ponerle una batería de “solo” 3.180 mah. No sé si habrá sido por ajustar más el precio o por no aumentar el peso y es que 188 grs es bastante y se nota cuando vienes de un móvil más pequeño y ligero. La competencia está en torno a los 160 o 170 grs pero creo que este peso puede ser por el grosor de la carcasa metálica que lo hace muy robusto. Por cierto, al ser de metal en la parte trasera no se fijan las huellas.

La pantalla a su máximo brillo se puede ver sin problemas en el exterior y por supuesto tiene una definición espectacular. No me han gustado los biseles o marcos que los veo muy corrientes. No os fieis de las fotos de la web. Si hubieran puesto los del Mars con 1 mm de grosor sería una pantalla sobresaliente y tampoco me ha gustado que con el margen de espacio inferior que tiene el teléfono no hayan aprovechado para poner botones capacitivos y estos estén integrados en la pantalla robando en ocasiones espacio a la misma aunque te acostumbras rápido.

La batería venía cargada al 91%, la descargué a tope y la primera carga hasta el 100% duró un poco más de 1 hora y 45 minutos. Del 90% al 100% le llevó unos 35 minutos, con el móvil apagado. Después de un mes de uso he de decir que ahora carga en poco más de 1 hora, es muy rápido.

El OTG funciona perfecto, compré un adaptador tipo C a USB 3.0 y va muy bien.

El sensor de huellas con la última OTA es rapidísimo pero falla algunas veces, he grabado varias huellas, al principio parece que va bastante bien pero me encuentro que con el paso del tiempo, no sé si es que el sensor se manchará de grasa de la piel o qué, pero acaba fallando algunas veces. Como la carcasa metálica es gruesa y el lector está integrado en esta hay que apretar un poco el dedo para que haga su función, espero que lo lleguen a mejorar en alguna actualización.

Los conectores tanto de los auriculares como del usb tipo C dan muy buena sensación ya que las clavijas quedan bien enclavadas, hay que hacer algo de fuerza para que entren hasta el fondo.

Nada más conectarlo descargué Antutu ya que tenía curiosidad por ver si llegaba a los 100.000 puntos que anunciaba Vernee en su web. Con el móvil “de fábrica” me dio 92.561 puntos. Después de instalarle la actualización OTA que me saltó y habiendo esperado un rato por si estaba caliente del antutu anterior me dio 91.395 puntos y por último después de instalarle la mayoría de las aplicaciones y ponerlo a mi gusto me dio 89.769 puntos. Lejos del SD820 pero más que suficiente para el uso que le voy a dar, creo que en la lista de Antutu se quedaba en el puesto 27 o 28.

En cuanto al software ya se sabe que es Android stock, solo viene con la play store, hay que descargarse todo lo demás. También lleva una aplicación para acceder a vídeos VR y la de radio FM. Hay disponibles para el usuario unas 53 GB de espacio libre para almacenamiento de apps y multimedia.

El modo linterna que se puede seleccionar en los ajustes rápidos es muy muy flojo, el led apenas da luz, no sé si es cuestión de software y se podría solucionar pero la luz de mi anterior móvil era mucho más fuerte.

La cobertura de la red telefónica al no haberme ido todavía lejos de la ciudad no puedo opinar qué tal resultado da. En lo que se refiere a una conversación telefónica el altavoz se escucha bien, aunque creo que un poco bajo aun al volumen máximo y la otra persona también me oye bien.
La cobertura WIFI me parece muy buena y la velocidad de descarga también. No creo que en ese aspecto vaya a tener ninguna queja.
El bluetooth me conecta rápido con el sistema de infoentrenimiento del coche y el manos libres funciona perfectamente, al menos por ahora. La transferencia de archivos sin problemas.

El audio me parece bueno, suficientemente alto y claro aunque eso dependerá de con qué se compare y del oído de cada uno. Tengo activadas las opciones BestLoudness y en BesSurround el modo película.
La radio funciona sin problemas.

No soy ningún experto en cámaras. Vengo de una sony IMX135 de hace 3 o 4 años y el móvil de mi mujer lleva una sony IMX214 que hace, en mi opinión, unas fotos muy buenas.
No he probado mucho la sony IMX230 de mi Apollo pero me esperaba mucho más de una cámara que creo fue top hace algo más de un año.
Enfoca relativamente rápido y dispara instantáneamente al tocar la pantalla, ahí no tengo queja, pero luego la foto creo que debería tener más nitidez y al ampliar esperaba más nivel de detalle para 21mpx que tiene y que no apareciera grano tan pronto. He pasado algunas al ordenador y parece que haciendo zoom en la foto no se aprecia tanto como en la pantalla del móvil. No sé si tendrá que ver con que la pantalla es 2K. Comparando una foto en el interior de una tienda con bastante luz de mi Apollo con la de un IPhone 5 le faltaba detalle y nitidez respecto a la de la manzana. Espero que como han hecho con el Lite actualicen el procesamiento de la imagen y consigan estar a la altura. Había leído reviews donde en otros terminales daba muy buenos resultados esta IMX230. Por otro lado estoy empezando a ver videos donde analizan la cámara y están dando opiniones bastante buenas. A lo mejor soy muy exigente.
También he probado en exterior a usar el modo HDR en una foto y me la ha sacado sobreexpuesta, quemada, con mucha luz y colores muy pálidos respecto a la misma toma sin ese modo. Espero que haya sido el contraste de luminosidad que había y el punto de enfoque ya que no me he fijado. Con una prueba es pronto para valorar este modo.
No soy tampoco de hacerme selfies. Solo me he hecho una foto de la cara en el interior de casa con luz artificial y no vale para nada, espero que con buena luz en exteriores dé mejores resultados. La cámara delantera no tiene enfoque selectivo (tocando la pantalla donde queremos que enfoque) y dispara más lentamente que la posterior.

El GPS me ha parecido buenísimo. Venía de otros teléfonos con procesador mediatek y era muy malo pero en este Apollo me conecta muy rápido, incluso cerca de alguna ventana coge señal aunque tarda más y la precisión también me ha gustado mucho. Lo he probado con el navegador Sygic sin conectar nada más que el GPS, ni wifi ni datos y perfecto. También lo he probado con Google Maps y va bien, al tirar de datos puede que no sea tan preciso como con el Sygic pero me ha sorprendido mucho lo rápido y bien que funciona.

En cuanto al consumo de la batería depende de muchas cosas como ya sabemos. Yo soy un usuario que me considero bastante básico, llevo el wifi casi todo el día conectado en casa y en el trabajo, hablo por el móvil entre 5 y 10 minutos al día normalmente, el brillo de pantalla lo llevo sobre el 30%, no necesito más, no uso redes sociales así que eso ayuda mucho en el consumo, un poco de WhatsApp, entre 10 y 15 minutos de vídeos de YouTube o alguna película, entre 10 y 15 minutos de algún juego poco exigente, el bluetooth conectado al coche unos 20 minutos, entre 5 y 10 minutos de navegación por páginas web..... conectándolo sobre las 9 de la mañana y poniéndolo en modo avión sobre las 10 de la noche me puede quedar todavía entre un 50% y un 60% de nivel de batería. Como dato ahora llevo 3h 33min de pantalla y me queda un 16% de batería.

En cuanto al uso de las gafas VR, las probé al principio pero no veía los vídeos muy bien. Tengo que probar de nuevo ajustando la distancia de los cristales a ver si consigo mejorarlo pero no es algo que me interese mucho por ahora.

Actualizo: A mitad de Abril el micrófono del teléfono deja de funcionar, no registra sonido ni al grabar vídeos, ni con la app de grabar voz y por supuesto cuando me llama una persona no escucha nada de lo que le digo. A pesar de restaurarlo de fábrica sigue sin funcionar. Abro una disputa a Paypal y Gearbest admite la devolución del móvil con lo cual recupero mi dinero.
Una lástima pero en Valencia me pedían 45€ por arreglarlo y paso de enviarlo a China para repararlo con el gasto de dinero y tiempo que eso supone.
Fin del Vernee Apollo y hola LeEco Le Pro 3. A ver si con este tengo más suerte.

Última edición por juanmags Día 08/05/17 a las 16:54:41.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a juanmags su comentario: