Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 09/12/16, 06:01:32
Array

[xs_avatar]
Nonamed Nonamed no está en línea
Colaborador/a
· Votos compra/venta: (4)
 
Fecha de registro: feb 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 175,527

noticia Análisis de la Lenovo Yoga Book, la tablet Android para dibujar

Análisis de la Lenovo Yoga Book, la tablet Android para dibujar



Leemos en elchapuzasinformatico.com

Analizar a veces terminales, sean móvil u otros dispositivos con Android, es algo reiterativo, dado lo que se parecen muchas de las propuestas. Sin embargo de vez en cuando una empresa hace algo innovador, algo que hace que quieras poder analizarlo, probarlo, ver si las expectativas que ha levantado están o no justificadas, y contarlo. Este es un ejemplo de ese tipo de situaciones y es que la Lenovo Yoga Book es una tablet muy interesante para un nicho de usuarios. El apartado más impactante de este producto es su teclado, pero el factor forma que tiene, aunque influido por la presencia del mismo, es por méritos propios uno de los mejores aspectos. Hablamos de una tablet de 10.1 pulgadas extremadamente fija y ligera, es algo que llama la atención. Los dos laterales menores están fabricados de metal, lo que permite usar el imán del lápiz para evitar que lo perdamos, que ya no tiene un alojamiento como los Galaxy Note. Las tablets Android son un reducto para fabricantes de procesadores distintos a Qualcomm y Mediatek. Este modelo cuenta con un chip de Intel, el Atom x 5-Z8550, con cuatro núcleos hasta 2,4 GHz. Junto a él hay 4 GB de memoria RAM y 64 GB de memoria interna, ambas suficientes para cualquier uso, incluido el trabajo en movilidad, aunque si nos hiciera falta tenemos microSD, junto con una ranura para tarjeta SIM, algo que sí que potencia llevarse la tablet fuera, lo cual como veremos luego es uno de sus fuertes.

fuente: elchapuzasinformatico.com
Responder Con Cita
Gracias de parte de: