Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 05/10/16, 00:08:26
Array

[xs_avatar]
frankiruli frankiruli no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: sep 2016
Mensajes: 26
Tu operador: Movistar

Instalación permanente del TWRP

Lo sabido: no me hago responsable de lo que se haga ni de lo que ocurra al móvil durante o después de seguir este tutorial. Proceded bajo vuestra responsabilidad.
Aunque intentaré responder preguntas, no puedo dar soporte. Mis conocimientos son de nivel de usuario y he llegado a este método después de leer varios foros y de realizar varios intentos.


Instalación PERMANENTE del recovery TWRP 2.8.7 en un x3c50
(prueba y comentarios de la instalación del TWRP 3.0.2 al final de este mismo post)

Con otros métodos de instalación, al arrancar el sistema, la ROM sobreescribía el recovery volviendo al de Lenovo. Con este método, se queda de forma permanente.

Gracias a @jusune por su tutorial. Contigo empezó todo .
Este proceso de instalación del TWRP lo he hecho después de instalar la ROM X3a40_S217_160623_ROW_QFI siguiendo su tutorial:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1211760


Gracias a XDA, que lo saben todo. Y gracias a @Fabri.avr, sarramian, @ismapaan , del grupo de Telegram, que han estado ayudándome durante todo el proceso. Si ellos, mi móvil sería un ladrillo, o seguiría teniendo el recovery feo de Lenovo

Al lío.


PROCESO DE INSTALACIÓN

El móvil tiene que estar con el modo depuración activado y el bootloader desbloqueado.

Información y archivos utilizados descargados de:
http://forum.xda-developers.com/andr...x3a40-t3350514

Lo primero es bajarse los archivos necesarios. Podéis descargarlos de aquí ADB Kit + TWRP v2.8.7.7 by SevenMaxs. El archivo comprimido que enlaza contiene todo lo necesario para el proceso.


1. descomprimir el archivo ADB-Kit+TWRP en c:
2. copiar twrp.img, que está dentro del archivo comprimido, dentro de la carpeta Minimal-ADB-Kit donde están los archivos adb.exe y fastboot.exe
3. sobre la carpeta, pulsamos mayúsculas (shift) y boton derecho del ratón. Seleccionamos 'abrir ventana de comandos aquí'.
4. conectamos el móvil al PC

Los siguientes pasos se hacen en la ventana de comandos del PC:
5. escribimos 'adb devices' para confirmar que ha detectado el móvil. Debe aparecer en la lista de dispositivos conectados. Si no aparece, posiblemente tengas un problema con los drivers de Lenovo; en el hilo de jusune indicado arriba los encontrarás para descargar.
6. escribimos 'adb reboot bootloader '. El móvil reiniciará en modo fastboot o bootloader (en el móvil solo se verá la pantalla blanca con el logo de Lenovo)
7. escribimos 'fastboot devices' para confirmar que ha detectado el móvil. Debe aparecer en la lista de dispositivos conectados. Si no aparece, espera un rato y vuelve a escribir el mismo comando; tal vez no hayas dado tiempo al móvil para arrancar (menos de 1 minuto, en cualquier caso).
8. escribimos 'fastboot flash recovery twrp.img'. El recovery se flasheará; cuando acabe el proceso, que dura un par o tres de segundos, pondrá 'finished. total time...'.
9. escribimos 'fastboot boot twrp.img'. El móvil se reiniciará en modo recovery con el TWRP, pero no olvidemos que lo hará a partir de la imagen twrp.img.


Trabajamos en el móvil:
10. IMPORTANTE: en cuanto arranque el TWRP, nos preguntará si queremos mantener el sistema como solo lectura. Decimos que SÍ, activando la casilla 'keep system read-only'. De esta forma, evitamos que al arrancar el móvil en modo normal, la rom nos sobreescriba el TWRP y volvamos al recovery de Lenovo.

A partir de aquí, no sé si son necesarios todos los pasos, pero yo he preferido pasarme que quedarme corto.

Seguimos trabajando en el móvil, que todavía está en el TWRP:
11. seleccionamos la opción <reboot> y en la siguiente pantalla seleccionamos <recovery>. Si todo ha ido bien, arrancaremos al TWRP instalado en nuestro móvil.
12. desconectamos el móvil del PC. Tal vez se pueda desconectar antes, pero al haber arrancado el recovery desde la imagen, yo no he querido desconectarlo hasta este momento.
13. para solucionar un bug del TWRP, vamos a <settings> y a <screen>, y desactivamos la suspensión de la pantalla. Si no lo hacemos, cuando el móvil se bloquea estando en el TWRP, deja de funcionar la pantalla táctil, y nos obliga a reiniciar. No es grave, pero es cansino.
14. vamos a <reboot> y seleccionamos <system>
15. el móvil arrancará normalmente, y si hemos seguido los pasos, la ROM no sobreescribirá el recovery con el del sistema.

La prueba final (forma de entrar en el modo recovery):
16. apagamos el móvil.
17. mantenemos pulsados a la vez los botones laterales de vol+ y vol-. Pulsamos power, manteniendo los tres botones apretados (vol+, vol- y power) hasta que notemos la vibración.
18. una vez el teléfono vibre, aparecerá el logo de Lenovo. Soltamos el botón de power, manteniendo los botones de volumen pulsados hasta que la pantalla se apague de nuevo. Después de unos 5 o 10 segundos y, si todo ha ido bien...

Tachán!!... entraremos en el TWRP instalado!!



Saludos y a disfrutar de vuestro twrp y las custom roms!! ;)





EDITO: después de tener el TWRP 2.8.7, he instalado éste siguiendo el mismo método: TWRP v3.0.2 by arpit_nnd (Material Theme)
Funciona perfectamente, pero cada vez que arrancas en TWRP, la pantalla táctil no funciona: hay que dejar que se apague (60 segs) y volver a encenderla para que funcione. Es bastante cansino, así que os recomiendo la actualizacion a 3.0.2 sólo si lo necesitáis para algo en concreto. Si no, la 2.8.7 funciona muy bien.
Confirmar, cuando arranque la primera vez, que la casilla 'configuracion' >> 'montar system como solo lectura' está activada, para evitar que la ROM lo sobreescriba.


Más saludos.

Última edición por frankiruli Día 10/10/16 a las 20:28:22.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a frankiruli su comentario: