Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 30/09/16, 11:48:30
Array

[xs_avatar]
Mikonos55 Mikonos55 no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (4)
 
Fecha de registro: dic 2015
Mensajes: 165
Modelo de smartphone: Jiayu S3
Tu operador: Orange
Desbloquear el Bootloader del ZUK Z2 Pro para flashear Recovery TWRP y Rootear (paso a paso)

Os comento lo que he hecho el primer día con mi Zuk Z2 Pro. El terminal es precioso y ligero. Lo que relato me ha funcionado a la perfección, pero no sé cómo funcionara en los demás terminales. Mis conocimientos sobre estos temas son pequeños pero mis ansias de aprender grandes. Por eso no me hago responsable de la utilización personal de este pequeño tutorial. Hay cosas dispersas, algunas para el Z1, otras para el Z2 "normal", pero no encontré un tutorial claro para el Z2 Pro. Sobre la práctica me lo he preparado para mi por si tengo que repetirlo y lo expongo a la comunidad por si sirve de ayuda.

Pasos previos
1. Darte de alta en la web de ZUK:
https://passport.zuk.com/wauthen/login

2. Y luego solicitas la img personalizada para desbloqueo:
http://developer.zuk.com/bootloader_2
Esta en chino, hay que utilizar traductor google ( a no ser que leas chino, jeje) y poner el tipo de telefono (Z2Pro), el nº de serie (Settings/About/Status/Serial number) y tu email.

3. En poco tiempo tendrás la img personalizada para desbloquear el bootloader.
unlock_bootloader.img

Desbloquear el Bootlader del ZUK Z2 Pro (fastboot)
1. Descargo e instalo los ADB drivers para Windows.
1.jpg

2. Descargo e instalo el Andoid Studio que incluye SDK Android. Todos estos apartados, del 2 al 8, se pueden omitir ya que al instalar los drivers anteriores se nos crea una carpeta ADB en C:// que podemos utilizar en vez de la ZukZ2 Pro (apartado 8).
2.jpg

3. En el proceso de instalación pide instalar el JDK de Java si no está instalado.
4. Una vez totalmente instalado, tardará bastante, y abierto el Android Studio...
3.jpg
5. En Configuración abro el SDK Manager y selecciono en SDK Platforms la opcion de Andorid de nuestro dispositivo y en SDK Tools selecciono todas las opciones.
4.jpg
6. Ok y espero pacientemente que se descarguen todos los paquetes.
7. Ahora voy a la carpeta platform-tools que está en SDK
C:/Usuarios/MiUsuario/AppData/Local/Android/SDK
8. Copio esa carpeta (platform-tools) que es donde están los elementos que necesito y la pego en C (raiz) cambiando el nombre a zukz2pro.

9. En esta carpeta abro un archivo de texto escribo cmd y lo renombro como run.bat
5.jpg

10. Ahora renicio el ordenador, conecto el terminal y espero a que Windows lo detecte y acabe de instalar los drivers necesarios para el control del terminal.
11. Desde el ZUK Z2 habilito opciones de desarrollador clicando siete veces seguidas en número de compilación. En Advanced Settings / Developer Options selecciono USB debugging (Depuración USB).
12. Abro la ventana de comandos (run.bat) y con el terminal conectado al PC con su cable original ...
6.jpg
reinicio en modo Bootloader con este comando:
adb reboot bootloader.

13. Para saber si tengo el bootloader bloqueado utilizo este comando:
fastboot -i 0x2b4c oem device-info. Compruebo que el Device unlocked es false; cuando esté en true, ya estará desbloqueado. También puede servir este más simple fastboot oem device-info sin el código OEM.
14. Pego el archivo unlock_bootloader.img en la carpeta zukz2pro y lo cargo con este comando:
fastboot -i 0x2b4c flash unlock unlock_bootloader.img
(Desbloquear el bootloader con codigo de desbloqueo que te proporciona la casa).
Después este comando: fastboot -i 0x2b4c oem unlock-go
Al desbloquear el bootloader se eliminaran datos y aplicaciones dejándolo de fábrica.
15. Espero a que se reinicie el terminal y ya con el bootloader desbloqueado puedo volver a iniciar el sistema. Si no se reinicia puedo utilizar el comando: fastboot reboot.

Instalar el Recovery TWRP en el ZUK Z2 Pro via Fastboot.
1. El bootloader debe estar desbloqueado. Se puede comprobar desde la ventana de comandos, una vez en el bootloader (adb reboot bootloader) con el comando fastboot -i 0x2b4c oem device-info, antes visto.
2. Descargo el recovery TWRP chino (TWRP-3.0.2-20160712-ZUK_Z2_PRO-CN-wzsx150) lo renombro twrp.img y lo pego en la carpeta zukz2pro. Parece que con este (lenovo-zuk-z2-pro-twrp-recovery.img) tendré problemas para flashear ROM como las CM 13.0.
3. Abro la ventana de comandos (run.bat) y con el terminal conectado al PC con su cable original ... reinicio en modo Bootloader con este comando:
adb reboot bootloader.
4. Si quiero instalar el twrp virtual para hacer un Backup o alguna otra operación utilizo el comando:
fastboot -i 0x2b4c boot twrp.img
5. Si quiero instalar el twrp definitivo que tengo en la carpeta zukz2pro:
fastboot -i 0x2b4c flash recovery twrp.img.
6. Ya tengo el último recovery Twrp. Para reiniciar el sistema utilizo el comando:
fastboot reboot.

Rootear el ZUK Z2 Pro via Recovery.
1. Descargo el zip de Supersu (Supersu-v2.78-20160901.zip) y lo copio en el Almacenamiento interno del terminal.
2. Abro la ventana de comandos (run.bat) y con el terminal conectado al PC con su cable original ... reinicio en modo Recovery con este comando:
adb reboot recovery.
3. En el recovery en "Install" selecciono el archivo zip del supersu. Deslizo la barra de confirmación del flasheo y al acabar "Reboot" y System.

Ya tengo todos los elementos para trastear con las Roms. Por ahora tengo la Rom Stock (Zui 2.1.140 ST) en chino/english. Tal vez pruebe la CM 13.0

Para realizar este pequeño tutorial me he inspirado, y copiado, en ...

- (YouTube)

- (YouTube)

- How to Install TWRP Recovery via Fastboot

- How to Root ZUK Z2 / Z2 Pro and install TWRP Recovery

Última edición por Mikonos55 Día 07/09/17 a las 00:26:32.
Responder Con Cita
Los siguientes 9 usuarios han agradecido a Mikonos55 su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]