Ver Mensaje Individual
  #20  
Viejo 17/08/16, 13:04:28
Array

[xs_avatar]
isaacrg isaacrg no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (4)
 
Fecha de registro: jul 2008
Mensajes: 747
Modelo de smartphone: Nokia Lumia 950XL
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por nogarder Ver Mensaje
La estadistica es una ciencia, donde si un hombre se come 1 pan, y otro se come 0 panes, nos dice que estadisiticamente cada uno se ha comido medio pan ( y que se lo digan al que no ha probado bocado) ....y asi luego salen las estadisticas de intencion de votos de unas elecciones y cosas asi.

Es pueril, porque mucha gente de manera "infantil" y sin argumentacion denomina un juego de niños o adultos por motivos varios , entre ellos la estadistica, pero en realidad no ha fijado argumentos reales empirico . De echo cada vez es mas comun ver en las etiquetas de los juegos mesas, recomendado entre los 5 y los 90 años o cosas similares o a partir de los 10 años.... o en terminos matematicos para una edad X>10 años. o [10, Infinito)
Tu punto de vista es el del consumidor, el mío lo hago desde el punto de vista de ventas y negocio. Es cierto que para para el ocio no hay edad. Pero un producto cuando es lanzado al mercado se ha estudiado primeramente a que publico está enfocado, el impacto que puede causar y el mercadeo, el resto es el boca a boca o histeria colectiva, nostalgia, moda, etc. Te lo digo esto porque tengo 100 empleados de entre 25 y 45 años o más. Los que han descargado la aplicación son de entre 25 y 33 años y luego los restante pero por curiosidad, por que todos llevamos un niño dentro o ¿no? Yo no le resto importancia a la aplicación y si tengo más argumentos reales para decir a que primer público va dirigido generacionalmente, el resto del impacto ya lo conocemos.
Responder Con Cita