Ver Mensaje Individual
  #2131  
Viejo 01/07/16, 18:58:42
Array

[xs_avatar]
jorgeescmen jorgeescmen no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: abr 2012
Localización: Cancún
Mensajes: 1,993
Modelo de smartphone: Redmi note 3 pro
Tu operador: Iusacell
 Cita: Originalmente Escrito por El_Viduin Ver Mensaje
Gracias a los dos chicos!!


Algún tutorial un poco para dummies para aprender esos parámetros y lo que se puede hacer con ellos?


Por ejemplo, he visto que si haces una foto apuntando a algo en movimiento con el ¿tiempo de exposición? (no estoy seguro de que sea esto) alto, se ve la estela de luz que han dejado las luces de los coches, dando un efecto increíble.


Son cosas así las que me gustaría aprender.


Si me he de cambiar de teléfono, que sea para sacarle partido a esta camaraza.

ISO es una compensación artificial de luz, de noche te dará mas luz pero también habrá mucho mas ruido a isos altos (de día siempre trata de ponerlo lo mas bajo posible)

Tiempo de exposición es el tiempo que se queda abierto el sensor capturando la imagen, a tiempos mas largos, mas captura de luz, a tiempos mas cortos, menos.

Compensación de exposición, es añadir o reducir mas luminosidad a la foto, no se exactamente como funciona, yo he comprobado en un lumia que al subir un paso el iso subía ligeramente (y de hecho, puede que sea eso, ya que de noche solo se puede ir hacia abajo)

Temperatura (no se si aparecerá así en el LG) sirve para compensar la calidez de una foto, hay veces que debido al tipo de luz que capta el móvil, añade una temperatura (cálida o fría, osea, amarillenta o azulada) a veces a modo de compensación, por ejemplo los lumia cuando captan una luz cálida (amarilla) tienden a compensar y dejan la foto mas "fria" (azulada) para que la sea mas "natural" (aunque por motivos artísticos, quizá quieras una foto mas amarilla y debas forzarlo)

El efecto que describes con estela de luz es posible como lo mencionas, naturalmente tienes que mantener el móvil quieto, otra cosa, al dejar la exposición prolongada durante el día tendrás imágenes quemadas definitivamente, la única solución (ya que la focal es fija) es reducir el ISO al mínimo, pero como pases de mas de medio segundo la foto se quemará (a menos que utilices algún filtro especial), así que todo el lightpainting o efectos de estela de luz (o personas) se deben reservar a la noche (por lo menos en el móvil) a menos que el teléfono tenga una función especial (los de huawei cuentan con ella)
Este efecto también se puede aplicar a las cascadas o arroyos rápidos para crear efectos de agua de "seda", pero como te he dicho, si son fotos de día necesitarás un filtro. http://blog.foto24.com/wp-content/up...da-agua-03.jpg

Si por ejemplo quieres congelar un momento donde hay movimientos rápidos, debes bajar el tiempo de exposición (subir el tiempo de obturación) , aunque al hacerlo si no es un lugar muy iluminado (o si subes mucho el tiempo de obturación o esta nublado) deberás compensar con el ISO subiéndolo en caso de que la foto salga muy oscura. De noche siempre que quieras congelar un momento deberás subir la ISO, aunque debes encontrar un balance entre tiempo de exposición (velocidad de obturación) para que no salga muy ruidosa.

Y bueno, debes jugar con la regla de los tercios (que siendo sincero, es algo de lo que me suelo olvidar completamente a veces, a menos que la foto que quiera efectivamente tenga algún motivo "artístico")

No soy experto, pero he ido leyendo siempre, si estoy equivocado con algún concepto y algún experto puede corregirme (de buenas maneras, claro), sería muy bueno, sobre todo con lo de tiempo de exposición y velocidad de obturación, siempre tengo problemas para reflejar el valor de subir o bajar =mas tiempo menos tiempo.

Última edición por jorgeescmen Día 01/07/16 a las 19:15:36.
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a jorgeescmen su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]