Ver Mensaje Individual
  #53  
Viejo 18/03/16, 15:36:45
Array

[xs_avatar]
LosBrisas LosBrisas no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2016
Localización: Granada
Mensajes: 482
Modelo de smartphone: Motorola Moto G 2015 16/2GB
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por beninin Ver Mensaje
@LosBrisas supongo que en marshmallow habrá que utilizar el reductor antiguo, ya que si no permite utilizar al 100% la cpu/gpu poco se podrá hacer (digo yo jaja) aunque, hay algún problema al no usar al 100%? Me explico, simplemente no funciona o es que tarda más en hacer la operación? Por que si es lo segundo, no habría ningún problema.

Gracias por el curro, los resultados son muy buenos

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Compañero entiendo lo que propones, en este caso se trata de que la app no necesite root y para controlar la CPU/GPU con precisión lo necesitamos sí o sí (no es posible asignar sin root un porcentaje específico de la potencia del SOC a una app en concreto)... sin embargo con un pequeño hack se puede usar la app sin root para que use la CPU y la GPU al 100% (los estados son: suspensión - segundo plano - activa - primer plano - ejecución - máxima prioridad) y ahí es cuando Marshmallow (más avanzado en seguridad) "protesta", lo que esta tarde cuando llegue a casa probaré creo que será añadir un permiso especial (como el de Antutu por ejemplo que consigue que el SOC funcione al 100% durante el benchmark) a la app para que Marshmallow no se "moleste"... creo que bastará con esto y seguiremos sin necesitar root ni 5.1.1 pues son dos factores que a día de hoy sólo están presentes en un 5-10% del total de usuarios del Moto G 2015, el resto no tiene root o ya ha actualizado a M.
Responder Con Cita
Gracias de parte de: