Ver Mensaje Individual
  #78  
Viejo 26/02/16, 11:21:53
Array

[xs_avatar]
m1ja1l m1ja1l está en línea ahora
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (12)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: Asturias
Mensajes: 11,438
Modelo de smartphone: Samsung A55
Tu operador: O2
 Cita: Originalmente Escrito por robertomar Ver Mensaje
Hombre, ya, yo no me refería a ir actualizando cada día el contravalor en euros conforme fluctúe el cambio EUR/USD, sino solo como orientación o a título informativo, en el momento de poner la oferta encontrada, si la tienda ofrece pagar en EUROS, pues poner ambos precios (aunque luego cambien).

Pero así, por ej, si una pone 259,99 $ y 224,29 €
y la otra pone 259,99 $ y 242,27 €

Pues, aunque luego cambie por la fluctuación, al menos ya tenemos la noción de que una tienda te hace una conversión mejor que la otra.

Me refería a eso.

Saludos.
Vale, entiendo.

El problema es que para saber si la tienda ofrece la posibilidad de pagar en euros hay que hacer simulaciones de compra hasta el último paso, o al menos yo no conozco otro método.

Si de lo que se trata es de tener un precio orientativo en euros mi consejo es que utilicéis alguno de los conversores de divisas que hay por internet, por ejemplo este: http://www.xe.com/es/currencyconverter

Mirando los precios en dólares pueden compararse en igualdad de condiciones. Luego hay que hacerse la idea de que el precio final en euros será un pelín más caro que el que indica el conversor. Por ejemplo, si en una tienda el XRN3P cuesta 230 $ al cambio actual eso es 208,75 €, pero a la hora de pagar saldrá por 210-215 € en función de si la conversión la hace la tienda, PayPal o el banco, y ahí ya se trataría de ver por cuál de esos métodos nos clavan menos comisión.

Saludos
Responder Con Cita
Gracias de parte de: