Ver Mensaje Individual
  #5  
Viejo 13/01/15, 11:23:57
Array

[xs_avatar]
rprosales rprosales no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2011
Localización: Sevilla
Mensajes: 398
Modelo de smartphone: Xiaomi POCO X3 Pro/Xiaomi Mi 9
Tu operador: Lowi
Estimados foreros: Pienso que el problema de las actualizaciones no depende tanto de los OEMs sino en los fabricantes de los SoCs. O sea, en este caso no debería ser problema de Zopo tanto como de Mediatek. Conocida es de antiguo la falta de "cocina" para los dispositivos con SoC Mediatek, y eso ocurre porque Mediatek tenía la política de no liberar código fuente que permitiera compilar las nuevas versiones de Android. Al menos hasta el pasado año 2014, en que por fin Mediatek cedió, y fue posible para los fabricantes compilar Android KitKat sobre sus SoCs. No creo que nuestro SoC MT6595 sea una excepción: creo que si Mediatek es presionada por los OEMs y/o quieren intentar desbancar algún día a Qualcomm, volverán a liberar código para que Zopo, entre otros, puedan compilar Android Lollipop. Quiero dejar abierta una opinión más: las implementaciones de Android KitKat sobre SoCs Mediatek distan mucho de ser las mejores. No conozco ninguna versión en que, sin ir más lejos, haya funcionado el nuevo motor de ejecución ART, lo cual es importantísimo para mejorar el rendimiento y eficiencia energética de los dispositivos. De hecho Android Lollipop sólo contempla ART como motor de ejecución, dejando Dalvik VM de lado. ¿Qué os parece esto? ¿O bien estoy equivocado (bien que me gustaría)? Un cordial saludo,
Responder Con Cita