Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 23/12/14, 13:06:34
Array

[xs_avatar]
rincon_androide rincon_androide no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jul 2014
Localización: Librilla
Mensajes: 108
Modelo de smartphone: One Plus One,bq Aquaris 5, Moto g 2014, LG G Watch
Tu operador: HappyMóvil
Post Review del LG G Watch + videoreview

Buenas!!

He visto pocas reviews sobre este wereable en HTCmanía, asique como ya me han dado las vacaciones me voy a entretener en esto. Espero que os guste. Quiero deciros también que la he hecho yo, que no esta copiada de ninguna otra página y me ha llevado mucho curro asi que espero que tenga buena aceptación. Me gustaría que viesen el video del final y me digan como mejorar. Gracias

Asi que bueno empezemos:

LG G Watch




LG, ha sido uno de Las primeras marcas en iniciarse en Android Wear, y su primera apuesta ha sido el LG G Watch, un wereable que hoy vamos a analizar. Pero de cerca le siguen otros terminales como el Motorola Moto 360 con su espectacular diseño y el LG G Watch R, la continuación del G Watch, pero con un acabado redondo y más sport.

Diseño
Al llevarnos el dispositivo a la mano nos damos cuenta de que no es un wereable pesado, sino que es bastante ligero sobre todo cuando te acostumbras a estar con él. Puede ser que al principio lo notemos algo incómodo, sobre todo yo que hace años que no llevo un reloj pero os aseguro que os acostumbrareis. Sus dimensiones son 37,9 x 46,5 x 9,95 mm para 63 gramos de peso. También veremos que está fabricado en plástico en su parte posterior y en los laterales. En la parte superior encontramos la pantalla cuadrada de la que os hablaré más adelante. En los laterales y en general en todo el dispositivo, no encontraremos ningún botón físico, solamente un pequeño botón de reset, que podremos usar para resetear el dispositivo y encenderlo cuando este apagado, aunque esta última información no es una información que haya desvelado la propia LG. En uno de los laterales, concretamente el inferior, encontramos el micrófono, con el cual le podremos dar órdenes al reloj como lo veremos luego en el apartado del software. En cuanto a la correa, encontramos una correa de goma, para nada un plástico duro y malo, bastante cómoda, intercambiable y que dispones de multitud de agujeros para adaptarse a casi cualquier tipo de muñeca. Por último contar que dispone certificación IP67, lo cual lo protege contra el agua (menos de 1 metro, menos de 30 minutos) y el polvo y no tendremos que preocuparnos de cerrar ninguna tapa, ya que se recarga mediante unos pines de carga.


Hardware

Tras la pantalla, en el interior, encontramos un procesador Qualcomm Snapdargon 400 a 1,2GHz, junto a 520 Mb de memoria RAM y 4GB de memoria interna que es más que suficiente para el tipo de dispositivos al que va destinado. La forma de conectarse a nuestro dispositivo, será a través de Bluetooth 4.0 Low Energy que nos permitirá ahorrar batería en nuestro dispositivo, el cual debe contar con una versión 4.3 Jelly Bean o superior para poder conectarse a los wereables con Android Wear, la versión de Bluetooth no es importante pero la más recomendable es 4.0. La batería de la que hablaremos más a fondo posteriormente es de 400 mAh. Los sensores que encontramos son el acelerómetro que luego veremos que se le da un muy buen uso, brújula y giroscopio. La experiencia de uso con este software ha sido bastante aceptable aunque hay que destacar algún que otro lag que hay que tenerlos en cuenta por que ocurren alguna que otra vez sobre todo cuando te mueves por las aplicaciones, pero por las tarjetas de las que luego hablaremos ,se mueve genial.


Pantalla
Ya os hemos desvelado algunas características de la pantalla, pero os vamos a decir más características sobre ella. La pantalla es táctil de 1,65 pulgadas con una resolución de 280 x 280. Está protegida con la tecnología Corning Gorilla Glass 3, lo cual es una buena elección ya que es un dispositivo que quizás este expuesto a un gran número de golpes. La pantalla cuenta con un buen brillo en interiores y un brillo JUSTO en exteriores, pero eso sí con buenos ángulos de visión. La pantalla bloqueada puede tener dos modos: uno en la que la pantalla se apaga y otra en la que el brillo disminuye y aumenta el contraste para ahorrar batería. La respuesta táctil es buena menos cuando has de desbloquear la pantalla con el dedo que creo que esta hecho a propósito el hecho de deber pulsar la pantalla con más fuerza para desbloquearla para evitar que la pantalla se encienda con pequeños roces.


Software
Google ha tenido una gran idea a la hora de hacer funcionar Android Wear mediante tarjetas como las que encontramos en Google Now. Ahora os voy a hacer un análisis sencillo ya que ya hice un vídeo sobre Android Wear 5.0.1 a fondo. Aquí el link
Si desplazamos estas tarjetas de izquirda a derecha las eliminaremos y si las desplazamos de derecha a izquierda obtendremos más información sobre ellas. En la pantalla principal, encontramos el watchface, el cual podremos cambiar por muchos otros. Si desplazamos de arriba abajo en el watchface encontramos un panel en el que podremos modificar la vibración, el modo sala de cine y el modo exterior, además de un acceso rápido a los ajustes. La forma de dar ordenes al reloj es principalmente mediante voz, con el comando Ok Google para que empiece a reconocernos lo que decimos o dando un toque en la pantalla desbloqueda.


Batería
La batería, de la cual ya hemos comentado antes, tiene 400 mAh, la cual deberemos cargar con una base magnética de carga incluida en la caja. La duración de la batería es de entre 1 a 2 días según el modo de bloqueo de pantalla de los que hemos hablado en el apartado de la pantalla. Quizá sea unos de sus puntos flacos, porque es un reloj, y que un reloj dure 1 día y medio se antoja bastante poco. Quiero decir que cuando hablo de 1 día, quiero decir 24 horas no una jornada. Al ser una batería de 400 mAh, se carga muy rápido, ya que la podremos tener cargada completamente en menos de una hora. Mi experiencia con la batería ha sido la siguiente: con el modo de pantalla de bloqueo apagada, me lo pongo a las 8 de la mañana y a las 2 de la tarde va por un 75% por lo cual al acabar el día, me suele estar por el 65%. Aunque yo lo cargue toda la noche, podría durarme hasta dos días.


Conclusiones
El precio de este dispositivo es de 150€ y lo podréis encontrar aquí. Ahora os diré los puntos positivos que son: la pantalla, el sistema operativo y la rapidez de carga. Sin embargo, no me ha gustado mucho la duración de la batería, el rendimiento ya que suele haber algo de lag y el diseño que aunque no es muy feo, también hay que decir que no es el más bonito de todos. Yo creo que este tipo de dispositivos, va a tener a la larga una mayor popularidad que otros sistemas operativos como Tizen de Samsung. Si hay que decir que el principal punto que deberían mejorar no solo este sino todos los relojes con Adroid Wear es el tema de batería que es la verdad demasiado escasa para el tipo de dispositivos de los que estamos hablando.





Bueno ahí la review y por si amuchos le interesa aquí la videoreview:






Espero que veais el curro que me ha llevado

Un saludo y Feliz Navidad HTCmaníacos

Última edición por rincon_androide Día 23/12/14 a las 21:15:08. Razón: Añadir imágenes
Responder Con Cita
Los siguientes 14 usuarios han agradecido a rincon_androide su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]