Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 01/12/14, 18:09:36
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 153,287
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
noticia bq Aquaris E5 4G: análisis, especificaciones y fotografías

bq Aquaris E5 4G: análisis, especificaciones y fotografías



Presentado hace apenas una semana, ya hemos podido echarle el guante al último smartphone comercializado por bq, el Aquaris E5 4G. Se trata de la evolución del exitoso Aquaris E5 HD, que ahora llega con algunas interesantes novedades dispuesto a volver a ser un súper ventas. Entre esas novedades encontramos mejoras en el procesador, la pantalla y la cámara, así como la posibilidad de conectar a redes LTE/4G, siendo este el primer smartphone de bq que lo permite.

Vamos a revisar a fondo el terminal y comentamos.




Vamos a empezar echando un vistazo en video al aparato.



Esta es la caja del producto.



Y este, nuestro Aquaris E5 4G.



El nuevo terminal continua con la misma linea que el modelo anterior, podríamos decir que son practicamente idénticos en cuanto a su aspecto, con la salvedad de la reubicación de algunos botones. Por ese motivo, si te gustó el Aquaris E5 lo tienes fácil, este nuevo modelo te seguirá gustando. Personalmente y esta es una opinión muy subjetiva, creo que bq debería arriesgar algo más en cuanto al diseño del producto. El terminal se siente muy bien en la mano (es ligero, 139 gramos) y la sensación que da es que es compacto y muy bien construído. Al ser tan rectangular y con forma de bloque, se asienta muy bien en todas las superficies y eso se agradece, sobre todo si queremos trabajar con él encima de una mesa. Pero lo cierto es que la tendencia actual es a hacer terminales, al menos, algo más estrechos. Lo que la empresa argumenta es que quieren primar la duración de la batería por encima del diseño. Es decisión del comprador valorar cada uno de estos aspectos y decidirse por un terminal u otro. En todo caso, como comento, el aspecto ni mucho menos es malo y el conjunto de virtudes supera de largo los puntos menos llamativos.



La pantalla es de 5 pulgadas, de muy buena calidad, luego hablaremos de ella.



En la parte superior del frontal tenemos un pequeño led de notificaciones.



En la parte inferior tenemos los habituales tres botones táctiles.



En el borde superior encontramos la entrada de los auriculares y la de una de las tarjetas SIM. Recordad que no podréis abrir la tapa trasera para cambiar la batería ni tampoco introducir SIMs o tarjetas de expansión debajo de ella. Estas tarjetas deberéis introducirlas en los compartimentos que encontramos en los laterales del teléfono, además de la ya mencionada parte superior.






En la parte inferior tenemos la salida de los altavoces. Siguiendo en la misma linea de productos anteriores, se ha cuidado con mimo su desarrollo, obtendremos un sonido no muy alto pero sí bastante claro y bien ecualizado.





En el lateral derecho tenemos el botón de encendido y el de volumen. A diferencia del modelo anterior, estos botones están algo más desplazados hacia abajo. Tenedlo en cuenta porque las fundas del E5 HD no valen para este nuevo modelo.



Veamos la trasera. Es totalmente lisa, de plástico, donde las huellas no parecen quedar fijadas con mucha facilidad.



En la parte superior tenemos la cámara, de 13MPX y muy buena calidad, luego lo veremos. Junto a ella, dos pequeños flash LED. Más abajo, un pequeño logo de la empresa.



En la inferior, todos los códigos del producto. Como sabéis, en un futuro próximo este tipo de marcas desaparecerán, al fin, de las traseras de los smartphones y tablets.



Veamos alguna imagen más.





Vamos a encender la pantalla.



Primero, la parte técnica: 5 pulgadas con panel IPS con tecnología OGS y resolución HD (720x1280). Hasta aquí todo normal. La novedad es la utilización de la tecnología "Quantum Color+", que, según la compañía "logra mejorar la luz que emite la pantalla, consiguiendo rojos y verdes más puros. Combinándolos, alcanzamos un rango de colores mayor, llegando a un NTSC del 90%. Un porcentaje nunca visto en pantallas IPS."

Lo cierto es que la visualización es fantástica y sí da la sensación de que los colores son más vivos y el contraste mayor.









La visualización es perfecta bajo cualquier ángulo.



Los botones inferiores presentan una tenue luz cuando son pulsados.





En definitiva, una pantalla de gran calidad donde únicamente podríamos desear algo más de resolución para resultar de 10.



Hablemos primero de la parte más técnica: este E5 4G monta un Soc Qualcomm Snapdragon 410 Quad Core A53 a 1,2Ghz y una GPU Adreno 306 de 400 Mhz. Se trata de un procesador de 64bits orientado a la gama media que se presentó en el pasado CES de Las Vegas, que ofrece un rendimiento mejorado en cuanto a representación gráfica así como un consumo muy eficiente. Es además el que permite que exista conectividad LTE en el aparato.

En la práctica, la sensación que me da es que todo se ejecuta con una suavidad muy apreciable. Es algo parecido a lo que uno siente cuando utiliza un Motorola Moto G, por ejemplo, que parece que está muy bien optimizado. Hay que destacar además que no encontramos ninguna capa de personalización del fabricante, tenemos Android puro y eso siempre ayuda a que la fluidez sea aún mayor.

El sistema cuenta con 1GB de RAM que parece suficiente para las tareas cotidianas del día a día aunque hubiera sido excelente encontrarnos con un par de ellos.

Los juegos se ejecutan con bastante solvencia, mejorando la sensación que podemos encontrar en productos quadcore con SoC de Mediatek de similar gama.



Más juegos grandes corriendo en el terminal




Estos son los dos benchmarks más conocidos

Antutu: 19745



Quadrant: 10925






La cámara principal de este terminal es de 13MPX y viene firmada por Sony, luego ya de primeras se puede afirmar que es de buena calidad. El sensor es el Exmor RS, presente en otros terminales y que siempre ha ofrecido un rendimiento excelente. La apertura de la cámara es f/1,8, lo cual nos permitirá realizar retratos con fondos desenfocados realmente atractivos. Me ha sorprendido la velocidad de la cámara a la hora de tomar las fotografías, seguro que el procesador de Qualcomm tiene bastante que ver. Tanto la definición como la saturación es muy acertada . Podremos tomar videos en FullHD.

Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta.


(ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12)


(ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12)


(ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12)


(ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12)


(ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12)


(ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12)


(ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12)


(ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12)


(ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12)


(ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12)

En definitiva,
una cámara de notable alto.



Sobre el wifi, este se comporta mejor que la media analizada, con un nivel de recepción muy bueno. En la prueba nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 10 metros, con un par de muros entre medias.



Estas son las apps que vienen por defecto en el teléfono.



Nos encontramos con Android 4.4.4 instalado de serie, pero ojo, el dispositivo se actualizará a Lollipop, aunque aún no hay fecha confirmada. No hay capa de personalización alguna, android puro.



Como hemos comentado, podremos conectarnos a redes 4G/LTE.
  • 4G (LTE) FDD (800 / 1800 / 2600)
  • 3G HSPA+ (900 / 2100)
  • 2G GSM (850 / 900 / 1800 / 1900)

Además contamos con bluetooth 4.0, GPS, Glonass y radioFM. Como comentábamos al principio, el dispositivo es dualSIM.

Sobre la batería, es de 2850 mAh, una cantidad bastante apreciable y que según el fabricante, proporcionará una duración superior a la de otros modelos de la misma gama:

  • Tiempo en reposo: 270h
  • Navegación por internet: 14h en wifi
  • Reproducción de video: 11h
  • Reproducción de audio: 38h
  • Conversación: 14h

Quizá unas estimaciones algo generosas pero que sobre el papel, pintan muy bien aunque se reduzcan un poco. En nuestras pruebas (escasas) quizá podríamos hablar de una duración de 2 días con un uso medio/alto.





Nos encontramos con un terminal realmente equilibrado. Obviando el tema del diseño, que gustará más o menos, todo el sistema rinde a una altura excelente para ser un dispositivo gama media: estupenda pantalla, buen rendimiento del procesador y excelente cámara. Si a eso le unimos otros aspectos, como la conectividad 4G, nos encontramos con un producto que creemos, será nuevamente un líder en ventas.




Lo mejor

Permite conectividad 4G
Pantalla y cámara de gran calidad
El procesador Qualcomm de 64bits rinde muy bien
Android puro

Lo peor

Un aspecto exterior muy poco arriesgado




Os dejo el link a la ficha completa del producto. Su PVP es de 219,90 euros.

http://www.bq.com/es/productos/aquaris-e5-4g.html

Ir al link original: http://www.bq.com/es/productos/aquaris-e5-4g.html




Responder Con Cita
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]