Ver Mensaje Individual
  #11  
Viejo 18/10/08, 09:37:30
Array

[xs_avatar]
openmiki openmiki no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2008
Localización: Galicia SCQ
Mensajes: 828
Modelo de smartphone: Xiaomi MI MiX 2
Tu operador: Movistar
He estado investigando un poco más, y parece ser que como la tienda de Software de Google para Android (tipo un Apple Store para iPhone) está abierta para que los desarrolladores venda ahí su software, Google no quiere chequear todas las aplicaciones que ahí se vendan, y al no testearlas, en caso de que una aplicación distribuida por este canal incluya malware, o spyware,..., entran en el terminal de la gente que la haya comprado y se la desactivan. Es decir, que para no tener el curre de testear todas las aplicaciones que van a vender, lo que hacen es primero venderla, y si esta está infectada la desactivan a posteriori (cuando se den cuenta).

Desde mi punto de vista han metido la pata bastante con esta forma de actuar, ya que han copiado a apple, pero yo creo que no han sido conscientes de que la mayor parte de la gente que va a valorar más el Sistema Android (gente como nosotros, metidos en el mundillo este) nos nos hace nada de gracia, y simplemente tachamos un Sistema Operativo que permita esto.
Responder Con Cita