Ver Mensaje Individual
  #2  
Viejo 05/02/14, 10:30:24
Array

[xs_avatar]
cachanilla86 cachanilla86 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2012
Localización: Mexicali-MEXICO
Mensajes: 4,571
Modelo de smartphone: Note 10+
Tu operador: TELCEL
LEE TODO. TODO.

Muchas veces he dicho que Flashtool es como una navaja suiza dentro del mundo de Sony-Android, pues podemos usarlo para muchas cosas. Lo más básico es:

-Flashear un firmware más nuevo (Actualizar)
-Flashear un firmware viejo. Esto es útil como para poder rootear o si la versión más actual tiene muchos bugs, esto lo conocemos como Downgrade.
-Hacer un respaldo de un firmware, esto para no perder la garantía en varios países puesto que las operadoras telefónicas muchas veces anulan la garantía al haber modificaciones de software.
-Instalar apps que están en la PC, Flashtool las instala automáticamente una por una

Ya en terreno más avanzado podemos

-Flashear un kernel en formato .sin, .elf o .img (Obviamente para esto es necesario Bootloader desbloqueado/abierto)
-Desbloquear/Abrir y Bloquear/Cerrar el Bootloader
-Con la herramienta SIN Editor podemos crear un System Dump en caso de necesitar alguna app muy especifica. Para crear el system dump se necesita otro programa que pueda abrir .ext4
Estas funciones YO NO las he usado:
-Rootear
-Instalar recovery
-Limpiar ROM
-Backup del Trim Area (TA)

Novato o veterano siempre es bueno leer un tutorial antes de intentar algo nuevo, incluso al cambiar de móvil es buena idea leer mucho antes de empezar a juguetear con modificaciones. El Z1 es un caso muy especial, por que a pesar de tener desde el año 2011 con Sony veo que el Z1 es bastante delicado. Perder el IMEI por hacer downgrade? Eso jamás había pasado, tampoco la tremenda cantidad de bricks que he leído. Cada tutorial incluirá instrucciones específicas que debes seguir al pie de la letra, así sabrás para que es cada opción que tienes disponible. Por ejemplo esta captura de pantalla que muestro a continuación:


Marcado en rojo son las opciones que hay que seleccionar al flashear un firmware. Los 3 wipes son importantes, así se borran todos los archivos temporales, cookies y cosas que crea android. En un método de root para los modelos 2011 no seleccionábamos ningún wipe, asi cuando encendíamos el móvil pues era con una nueva versión de Android pero las apps ahí seguían. Más abajo están otras 2 opciones, para ser sincero NO FINAL VERIFICATION no recuerdo para que es, solo recuerdo haber leído en alguno de los cientos de tutoriales que la seleccionara. Al final no cambia nada. RESET CUSTOMIZATIONS...cuando pregunte, el mismismo Androxyde me respondió que es un Factory Reset ( http://forum.xda-developers.com/show...20746&page=198)

Así, al seleccionar todos los wipes y reset customizations obtenemos una instalación super limpia, desde cero

Ahora, en la sección EXCLUDE es donde las cosas se tornan interesantes. Obviamente es para excluir alguna parte del .ftf (Recuerden: .ftf es la extensión del archivo que crea o usa flashtool, ftf = flash tool file

Para que quisiera yo excluir parte de un .ftf? Bueno, a veces es necesario para algunos métodos de root, o como descubrí con el SP: Para rootear el SP en 4.1.2 es necesario hacer downgrade a un kernel anterior, rootear y luego reinstalar el kernel correcto pero al hacerlo había un problema en el que ya no se podia cargar el movil estando apagado, se reiniciaba! entonces hice algo como con otros modelos: Volvía a flasher el .ftf PERO seleccionaba EXCLUIR System, asi se regresaba el kernel, se borraban todos los temporales (wipes seleccionados) pero se mantenía el root y desaparecía el problema de que se reiniciara al cargar.

Como ya dije, es necesario leer el tutorial antes de intentar seguirlo...esto para saber cómo usar flashtool.
__________________
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a cachanilla86 su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]